Results 51 to 60 of about 1,722 (195)

Elastografía por ultrasonido: revisión de aspectos técnicos y aplicaciones clínicas. Parte 1 [PDF]

open access: yes, 2021
A partir de 1990 comienzan a desarrollarse un conjunto de técnicas cuyo objetivo es evaluar la elasticidad de tejidos blandos mediante ultrasonido.
Avondet, Federico   +5 more
core   +2 more sources

Value of elastography by color patterns in the restaging of rectal cancer

open access: yesMedisan, 2023
Introduction: The qualitative elastography by endoscopic echography is a technique to examine the elastic properties of tissues that can distinguish the fibrosis of the tumor by means of color patterns.
Misdrialis Martínez Romero   +3 more
doaj  

ANÁLISE ECONÔMICA DOS MÉTODOS DE AVALIAÇÃO DA FIBROSE HEPÁTICA CLINICAMENTE SIGNIFICANTE EM PACIENTES COM HEPATITE C CRÔNICA NO SISTEMA PÚBLICO DE SAÚDE

open access: yesBrazilian Journal of Infectious Diseases, 2023
O estadiamento da fibrose hepática é tido como o preditor mais importante de evolução da doença na hepatite C. Métodos não invasivos, como escores baseados em marcadores bioquímicos e exames de imagem (elastografia hepática), estão bem estabelecidos para
André Koutsodontis Machado Alvim   +4 more
doaj   +1 more source

Aplicación de la Shear Wave Elastography en la patología músculo esquelética [PDF]

open access: yes, 2017
La Elastografía, unida a la técnica con ultrasonidos, es un nueva modalidad de técnica de imagen, con la que se reflejan en tiempo real los parámetros relacionados con la organización estructural de los tejidos (elasticidad) respecto de los tejidos ...
Amandi Facorro, Sara
core  

Discrepancia en el resultado de la elastografía de transición realizada por dos exploradores diferentes [PDF]

open access: yes, 2012
Conèixer la variabilitat que hi ha quan l'elastografia de transició es feta per dos exploradors diferents, i trobar factors relacionats amb eixa variabilitat. s'inclouen 333 parelles d'elastografies de transició.
Pedro-Botet Montoya, Joan   +4 more
core  

Correlación entre lesiones mamarias según escala de Tsukuba y anatomía patológica en pacientes que acudieron al servicio de Radiología entre 2023-2024.

open access: yesRevista Científica CMDLT
La elastografía es una técnica complementaria al ultrasonido en Modo B, Doppler y a la mamografía, que se utiliza para clasificar las lesiones mamarias según su dureza.
Ely Samuel Ramirez Azuaje   +2 more
doaj   +1 more source

Nuevos fármacos antivirales de acción directa en una población atendida por una unidad de enfermedades infecciosas. Estudio descriptivo [PDF]

open access: yes, 2017
La hepatitis C es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al hígado y está causada por un virus RNA de cadena positiva perteneciente a la familia Flaviviridae, género Hepacivirus, del que se conocen 7 genotipos, el último descrito ...
Gutiérrez Vélez, Rebeca
core  

Elastografía por ultrasonido: revisión de aspectos técnicos y aplicaciones clínicas. Parte 2 [PDF]

open access: yes, 2022
Desde la década de los 90 se han desarrollado un conjunto de técnicas cuyo objetivo es evaluar la elasticidad de tejidos blandos mediante ultrasonido; en ese escenario, la elastografía por ultrasonido ha aportado una nueva perspectiva a la ...
Arruti, Agustín   +6 more
core   +2 more sources

Tratamiento de la infección por virus de la hepatitis C con fármacos de acción directa en la cohorte de pacientes coinfectados VHC/VIH del área oeste de Valladolid. [PDF]

open access: yes, 2016
La prevalencia global de la hepatitis C es de 150 a 170 millones (3% de la población general). En España se sitúa entre el 1,6% y el 2,6%. Se calcula que 2,3 millones de personas con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el mundo estarían ...
Fernández Álvarez, Paula
core  

Aplicación de la técnica de árboles de clasificación y regresión en la valoración ecográfica de los nódulos tiroideos

open access: yesRevista Argentina de Radiología, 2017
Objetivo: Evaluar la capacidad de los árboles de clasificación y regresión (CART) en la valoración ecográfica de los nódulos tiroideos malignos. Materiales y métodos: Se realizaron 404 punciones aspiración con aguja fina (PAAF) a 384 pacientes.
C.P. Franco   +3 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy