Results 61 to 70 of about 1,561 (191)

Sobre los endemismos del género Teucrium (Lahiatae) presentes en Andalucía [PDF]

open access: yesActa Botanica Malacitana, 1991
.
Navarro-del-Águila, María Teresa   +2 more
openaire   +3 more sources

Distribución, riqueza, endemismo y conservación del género Dasylirion (Asparagaceae, Convallarioideae)

open access: yesActa Botanica Mexicana
Antecedentes y Objetivos: El género Dasylirion es endémico de Norteamérica y con frecuencia se emplea desmedidamente para destilar sotol y para otros usos de importancia cultural.
Sara Isabel Ruiz-Flores   +1 more
doaj   +1 more source

Velloziaceae endémicas del Perú

open access: yesRevista Peruana de Biología, 2013
La familia Velloziaceae está representada en el Perú solamente por un género, Barbaceniopsis, y una especie arbustiva (Brako & Zarucchi, 1993). En este trabajo reconocemos el endemismo de esta especie, la cual se distribuye en matorrales de valles ...
Blanca León
doaj   +1 more source

Resolution of Respect Michel Faife Cabrera (1978–2021)

open access: yes
The Bulletin of the Ecological Society of America, Volume 105, Issue 1, January 2024.
Peter Feinsinger   +3 more
wiley   +1 more source

ENDEMIC ANGIOSPERM LINEAGES IN MEXICO: HOTSPOTS FOR CONSERVATION

open access: yesActa Botanica Mexicana, 2012
México está considerado como uno de los países megadiversos y en su territorio se encuentran entre 4 y 8% del número de total de especies de plantas del mundo, de las cuales 51% son endémicas.
Victoria Sosa, J. Arturo De-Nova
doaj  

Ochnaceae endémicas del Perú

open access: yesRevista Peruana de Biología, 2013
Esta es una de las familias que constituye una novedad para la flora endémica peruana. La familia Ochnaceae es reconocida en el Perú por presentar siete géneros y 25 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), la mayoría arbustos y ...
Blanca León
doaj   +1 more source

Connaraceae endémicas del Perú

open access: yesRevista Peruana de Biología, 2013
La familia Connaraceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 20 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), principalmente lianas y arbustos. En este trabajo reconocemos tres especies endémicas en tres géneros.
Blanca León
doaj   +1 more source

Identification of areas of endemism from species distribution models: Threshold selection and Nearctic mammals

open access: yesTIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 2013
Evaluamos la relevancia de la selección del umbral en los modelos de distribución de especies en la delimitación de las áreas de endemismo, usando como un caso de estudio a los mamíferos de América del Norte.
Tania Escalante   +4 more
doaj  

Portulacaceae endémicas del Perú

open access: yesRevista Peruana de Biología, 2013
La familia Portulacaceae es reconocida en el Perú por presentar seis géneros y 26 especies (Brako & Zarucchi, 1993), todas hierbas y/o subarbustos. En este trabajo reconocemos siete especies endémicas en tres géneros. Las especies endémicas provienen
Blanca León
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy