PREVALENCIA DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN ESCOLARES DE 12 AÑOS DE CHIQUINTAD CUENCA (Azuay, Ecuador).
Objetivo: Determinar la prevalencia de enfermedad periodontal en escolares de 12 años pertenecientes a la ParroquiaChiquintad del cantón Cuenca, Ecuador, en el año 2016.Materiales y Métodos: 100 escolares de 12 años de institucionespúblicas de la ...
Andrea Naranjo
semanticscholar +1 more source
Nueva Clasificación de la enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal, en el Workshop de 1999, es clasificada de acuerdo a criterios que pretenden aclarar ciertos puntos de vista confusos encontrados en la clasificación de 1989. Aquí se revisan las mejoras hechas a dicha clasificación apuntando las ventajas que se ven en este nuevo y moderno enfoque de la enfermedad periodontal.
openaire +2 more sources
Virus herpéticos en la enfermedad Periodontal
La periodontitis es una enfermedad infecciosa caracterizada por un conjunto de alteraciones histofisiológicas que terminan afectando los tejidos de soporte de las piezas dentarias.<br />Su etiología, por muchos años, ha sido considerada básicamente bacteriana, sin embargo existen indicios que justificarían estudiar y analizar el rol desempeñado ...
Javier Monzón +2 more
openaire +3 more sources
Diagnóstico clínico periodontal en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 atendidos en las Fundaciones DONUM y la Casa de la Diabetes de la ciudad de Cuenca en el periodo: enero a julio de 2015 [PDF]
La diabetes constituye un grupo de desórdenes caracterizado por un estado de hiperglicemia que afecta el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, debido a la secreción y/o acción anormal de la insulina.
Avila Guazha, Julio Andrés +1 more
core
Análisis bibliográfico sobre la influencia de la periodontitis en la aparición de la cardiopatía isquémica, para determinar la prevalencia de la misma en pacientes con enfermedad periodontal en las distintas poblaciones [PDF]
Chronic periodontitis is one of the most frequent diseases whose progress is slow and is characterized by a loss of the insertion which is produced by a certain number of bacteria that activate the acute immune responses in order to favor with the ...
Montenegro Mendoza, Sheyla Astrid
core
Diabetes y enfermedad periodontal
Today diabetes is a global problem. Diabetes and periodontal disease are chronic, complementary pathologies. Periodontal disease are classified in two categories: gingivitis and periodontitis. The relationship between these two diseases is complex and intimate, a dysregulation of one has consequences on the other.
openaire +1 more source
AINEs como tratamiento coadyuvante de la enfermedad periodontal [PDF]
Se presenta una revisión bibliográfica acerca de la aplicación de antiinflamatorios de forma coadyuvante en el tratamiento periodontal. Tras una breve introducción, se establecen las bases inmunológicas de la inflamación y destrucción periodontal, centrándonos en el metabolismo del ácido araquidónico y los cuatro mediadores más implicados actualmente ...
Beca, T, Hernández, G, Bascones, A
openaire +3 more sources
La influencia del tratamiento periodontal en la vasodilatación endotelial en pacientes con enfermedad cardiovascular. Un estudio piloto de tres meses. [PDF]
Depto. de Especialidades Clínicas OdontológicasFac.
Pacios Quiroga, Javier
core +1 more source
Enfermedad periodontal en el adulto mayor adscrito a la unidad de atención ambulatoria del IESS Atuntaqui mejoramiento de la enfermedad periodontal mediante la aplicación de actividades odontológicas preventivas en el período entre noviembre 2011 y febrero 2012 [PDF]
In the IESS Ambulatory Unity of Care in Atuntaqui city, we have made the transversal study, with a trust level of 95% and range of error of 5%, about periodontal disease in elder adult, focus to determinate, the factors of most importance what intervene ...
Cuasapas Benavides, Antonio Heberardo
core
Aggregatibacter (Actinobacillus) Actinomycetemcomitans y Enfermedad Periodontal
La enfermedad periodontal ha sido asociada siempre al biofilm o placa dental. El mismo está compuesto por microorganismos taxonómicamente diversos y se localiza principalmente, en el surco gingival. Su composición es tan compleja, que la mayoría de las bacterias comensales de la cavidad bucal están presentes.
Cynthya Solange Sin +2 more
openaire +2 more sources

