Results 11 to 20 of about 294,042 (284)

Relación entre obesidad y enfermedad periodontal: revisión de la literatura

open access: diamond, 2020
espanolLa obesidad es una enfermedad que va en aumento sin distinguir genero o edad, y en numerosas ocasiones es un factor de riesgo para otras dolencias sistemicas. Es considerada un cuadro progresivo que afecta la salud general y la calidad de vida del
Jorge Girano Castaños   +1 more
openalex   +3 more sources

Enzimas salivales y enfermedad periodontal [PDF]

open access: yes, 2006
Objetivos: Las enfermedades que producen daño tisular producen la liberación de diferentes enzimas relacionadas con la muerte y destrucción celular, como son la aspartato y alanino aminotransferasa (AST, ALT), lactato dehidrogenasa (LDH), creatinin ...
Dozic, Iván   +4 more
core   +7 more sources

Factores de riesgo de enfermedad periodontal

open access: yesCorreo Científico Médico, 2021
La enfermedad periodontal, en su etapa inicial gingivitis o en estado avanzado periodontitis, es un padecimiento muy frecuente, de etiología multifactorial, vinculada a factores de riesgo modificables y no modificables.
Rolando Sánchez Artigas   +3 more
doaj   +3 more sources

Prevotella intermedia y enfermedad periodontal en embarazadas

open access: yesRevista Odontológica Basadrina, 2020
La enfermedad periodontal causa la perdida de dientes en las mujeres embarazadas. Existe mucha evidencia que relaciona al embarazo con el desarrollo de las enfermedades periodontales, debido a la relacion entre las hormonas sexuales con los tejidos ...
Guido Sebastián Falcón-Pasapera   +1 more
semanticscholar   +4 more sources

Consistencia interna y estructura factorial del Perfil de Impacto de Salud Oral aplicado a la enfermedad periodontal en una muestra de población general de adultos mexicanos / Internal Consistency and Factor Structure of the Oral Health Impact Profile ...

open access: gold, 2018
RESUMEN. Antecedentes: El Perfil de Impacto de Salud Oral (OHIP-14) es el instrumento mas empleado para evaluar el impacto de la enfermedad bucal sobre la calidad de vida en relacion con la salud oral y la eficacia de tratamientos odontologicos.
José Moral de la Rubia   +1 more
openalex   +3 more sources

Influencia de la microbiota en la asociación entre enfermedad periodontal y diabetes mellitus tipo 2

open access: goldRevista del Centro de Investigación de la Universidad la Salle
El objetivo de esta revisión bibliográfica es analizar la evidencia existente sobre la relación de la microbiota oral con el establecimiento y progresión de enfermedad periodontal y diabetes.
Anna González-Rascón   +5 more
openalex   +2 more sources

Enfermedad periodontal y embarazo. (revisión bibliográfica)

open access: yesRevista Habanera de Ciencias Médicas, 2008
Se realizó una revisión bibliográfica sobre la enfermedad periodontal en el embarazo, con el objetivo de corroborar los criterios actuales sobre el tema, teniendo en cuenta que las hormonas sexuales femeninas son un factor condicionante en la enfermedad ...
José Alberto Méndez González   +1 more
doaj   +2 more sources

Intervención educativa sobre enfermedad periodontal en embarazadas

open access: yesCorreo Científico Médico, 2021
Introducción: La enfermedad periodontal se observa, aproximadamente, en el 50% de las embarazadas, es insuficiente el conocimiento sobre sus características clínicas y prevención.
Yunaydis Tamayo Avila   +2 more
doaj   +3 more sources

Enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en pacientes con bruxismo

open access: yesInterdisciplinary Rehabilitation / Rehabilitacion Interdisciplinaria, 2023
Introduction: the stomatognathic apparatus participates in vital functions and allows the development of the individual as a social entity; its incoordinations cause the rupture of its physiological harmony.Objective: to determine the behavior of Chronic
Ladisleny Leyva Samuel   +5 more
semanticscholar   +1 more source

MICROORGANISMOS EN ENFERMEDAD PERIODONTAL

open access: yesRevista Científica Universidad Odontológica Dominicana, 2023
Introducción: Cuando existe un desequilibrio en el huésped, se ha demostrado que hay microorganismos que contribuyen a la formación de distintas periodontopatías, siendo considerados como principales microorganismos los del complejo rojo de Socransky: Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythia y Treponema denticola.
María del Cisne Centeno Dávila   +7 more
openaire   +2 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy