Results 21 to 30 of about 11,289 (155)
Investigación bibliográfica del uso de probioticos en enfermedades periodontales [PDF]
Objetivo: Analizar los principales resultados científicos sobre las aplicaciones de probióticos en pacientes con Enfermedades Periodontales, las mismas que beneficiarían para restablecer su salud oral. Método: Descriptivo documental en una población de 15 artículos relacionados al objetivo planteado.
Claudia Macarena Carmona-Pacheco +3 more
openaire +2 more sources
En los últimos años, diversas investigaciones y estudios epidemiológicos han vinculado específicamente la periodontitis con el desarrollo y progresión de otras enfermedades, entre ellas diabetes mellitus. Aún y cuando el diagnóstico y las clínicas son imprecisos sobre la relación entre estas infecciones, propias de los tejidos dentales y periodontales,
Erika Lissette Tobar Castillo +2 more
openaire +4 more sources
Péptidos antimicrobianos y mediadores lipídicos: rol en las enfermedades periodontales
ResumenEn la actualidad existe consenso en que el daño de los tejidos de soporte dentario que se produce durante la periodontitis es un proceso complejo en el cual la presencia de los patógenos periodontales es necesaria, pero no suficiente, para explicar en su totalidad la extensión y severidad de dicho daño.
Michea, María A. +3 more
openaire +4 more sources
Importancia de los antibióticos y uso en enfermedades periodontales
El objetivo de realizar la terapia de antibióticos sistémicos en enfermedades periodontales se basa en la detección de microorganismos patógenos específicos iniciadores de la enfermedad periodontal destructiva, y dado que el antibiótico puede exceder las concentraciones necesarias para eliminar o inhibir la patología su uso es esencial.
E. Flores Richards +2 more
openaire +3 more sources
Influencia del síndrome metabólico en las enfermedades periodontales en Canarias. Estudio observacional transversal [PDF]
[ES] El SM y las EP están emergiendo en el mundo como un problema de salud pública. Ambas patologías tan prevalentes pueden dar lugar a complicaciones importantes y su conjunción puede favorecer el empeoramiento de cada una de ellas. Según la definición de la NCEP/ATPIII, el SM se trata de la combinación de varias anomalías clínicas, que ...
Daniel Sarmiento Govea
openaire +4 more sources
En junio de 2018 se propuso una nueva clasificación de enfermedades y condiciones periodontales y peri-im-plantares, en una reunión realizada conjuntamente por la Academia Americana de Periodoncia y la Federación Europea de Periodoncia, con el objetivo de actualizar la clasificación de 1999 en uso durante los últimos 19 años.
Gabriel Garcia de Carvalho +2 more
openaire +4 more sources
Abordaje y tratamiento de enfermedades periodontales necrotizantes: revisión sistemática
El desarrollo de la revisión se centra en el abordaje y tratamiento de patologías periodontales necrotizantes, teniendo en consideración que, la enfermedad periodontal necrotizante (EPN) es una infección caracterizada por necrosis y decapitación de las papilas interdentales, que puede aparecer de forma repentina y destruir rápidamente el tejido ...
José Silva
openaire +2 more sources
Principales Criterios de Diagnóstico de la Nueva Clasificación de Enfermedades y Condiciones Periodontales [PDF]
Graciela Zambrano-Galván +5 more
openaire +3 more sources
Alicia Morales +4 more
openaire +3 more sources
Interrelaciones entre las enfermedades periodontales y pulpares
Existe evidencia de que la enfermedad pulpar, así como las comunicaciones radiculares y las fracturas afectan a la salud y función de los tejidos periodontales. En sentido contrario, es posible que las enfermedades periodontales puedan afectar la estructura y función de la pulpa dental. La clasificación de Simon y col.
Maíta Velíz, Luis +1 more
openaire +3 more sources

