Recepción del evolucionismo en la epistemología jurídica argentina: aspectos de la iusfilosofía bungeana [PDF]
Siendo el pensamiento del argentino Carlos Octavio Bunge (1875-1918) una cabal expresión de la influencia de la ciencia europea en Latinoamérica, no resulta extraña la traspolación del evolucionismo darwiniano a la explicación de fenómenos sociales y jurídicos que nuestro autor se empeñara en articular a lo largo de su ...
openaire +1 more source
Aeerca de holismo y fundamentalismo: el tema en Quine [PDF]
Una de las discusiones contemporáneas en epistemología en tomo a la posibilidad de superar la posición fundamentalista sin caer por eso en el escepticismo.
Padilla, Elizabeth
core
Análisis de las contribuciones y de los sentidos de la epistemología histórica
En este texto se analiza la relevancia teórica de la reciente perspectiva designada como “epistemología histórica”, en relación con la perspectiva similar de la historia de la epistemología.
Juan-Carlos Moreno
doaj +1 more source
Enfermagem, história e epistemologia.
Paulo Joaquim Pina Queirós
semanticscholar +1 more source
Constructivismo: Epistemología y Metodología en las Ciencias sociales
Las perspectivas inscritas como constructivistas han logrado en las últimas décadas una presencia insoslayable en el campo científico en general y en el de las ciencias sociales en particular. Éstas han aportado elementos para un renovado interés por temas clásicos, han planteando nuevas problemáticas para el pensa-miento social y de este modo han ...
openaire +2 more sources
La filosofía de la ciencia en cuestión: G. Deleuze y la producción científica [PDF]
La situación actual de la epistemología es, cuanto menos, desalentadora. Dejando a un lado el conjunto de las instancias académicas al interior de las cuales la importancia asignada a la materia resulta casi indistinguible con respecto de la fuerza con ...
Gallego, Fernando Martin
core
El uso de la cantidad en una comunidad de artesanos-comerciantes otomíes [PDF]
La centración en conceptos matemáticos no permite distinguir el carácter social de la matemática, esto es, que es una construcción humana. En esta investigación nos proponemos dar cuenta de ello a través de la epistemología de los usos del conocimiento ...
Cordero, Francisco+1 more
core
La rigurosidad metodológica y la precariedad teórica en Psicología Social [PDF]
Se analiza la epistemología básica de producción de conocimiento en psicología social mediante el estudio del papel que los psicólogos sociales otorgan a la metodología.
Elejabarrieta, Fran
core +2 more sources
Desde el conflicto: epistemología y política en las etnografías feministas
Objetivo/contexto: se toma como punto de partida la investigacion etnografica sobre el proceso sociopolitico en el Pais Vasco tras el alto al fuego de ETA.
Andrea García González
semanticscholar +1 more source
Las Bases Materiales de Nuestras Capacidades Epistemicas. Ensayo de Una Revision Sintetica de la Epistemologia [PDF]
Tras el fracaso del fundamentalismo epistemológico (que es el fracaso de los ideales de la fundamentación, de la certeza y de la justificación rigurosa de nuestro conocimiento) existen motivos suficientes para una transición de la epistemología pura y ...
Hedrich, Reiner
core