Results 51 to 60 of about 1,612 (186)
Revoluciones científicas y escepticismo
El escepticismo es una actitud filosófica que duda de la existencia de toda verdad epistemológica eterna e inmutable; esta actitud escéptica es necesaria para ir en la búsqueda de nuevos paradigmas científicos, y nuevas formas de comprender la realidad física y social.
openaire +3 more sources
La naturalidad del escepticismo
In this article I examine M. Williams’ antisceptical strategy of considering skepticism as an unnatural position philosophically charged, which for him implies that skepticism has nothing to do with our epistemic practices. I admit that this strategy is really promising, especially when applied to Cartesian scepticism.
openaire +6 more sources
Dos formas de escepticismo semántico [PDF]
The author distinguishes and compares two varieties of semantic skepticism. The first one, called scientific, is found in W. O. Quine’s intention of accounting for language —conveniently organized in purely extensional terms— as a complex of dispositions in verbal behavior.
openaire +3 more sources
El libro Epistemic Angst (2016a) de Duncan Pritchard pretende, de acuerdo con una lectura predominante del pensamiento de Wittgenstein, curarnos de la angustia epistémica que producen las variedades más relevantes del escepticismo contemporáneo ...
Vicente Raga Rosaleny
doaj +1 more source
El escepticismo científico en la construcción de la información financiera: Estado del conocimiento
Este documento presenta una investigación empírica desde el punto de vista filosófico, frente a hechos que atentan contra la conducta ética profesional y el escepticismo en la construcción de la información financiera.
Luz María Solano
doaj +1 more source
Wittgenstein, McDowell and the skeptical challenge
In this article the following thesis is defended: Wittgenstein “exorcises” skeptical arguments by showing a conception of language and knowledge which has come to be characterized as naturalism and quietism.
María Teresa Muñoz Sánchez
doaj +1 more source
Pensamiento, historia y acción en Baroja
Coincidiendo, más o menos, con el cincuentenario de la muerte de Pío Baroja (1956), este artículo pretende acercarse al modo con que el escritor se enfrentó al hecho histórico.
Esteban Antxustegui Igartua
doaj +1 more source
Franz Overbeck. ¿Teoría y práctica de un humanismo anti-fundamentalista y anti-cristiano?
Franz Overbeck, profesor de Teología en la Universidad de Basilea, amigo de Friedrich Nietzsche, desarrolló una versión muy personal del humanismo, mucho más allá de las ilusiones del humanismo tradicional, orientado en el ideal de la antigüedad.
Andreas Urs Sommer
doaj +1 more source
DOS LECTURAS DEL ESCEPTICISMO PIRRÓNICO: MONTAIGNE Y NIETZSCHE
El escepticismo de Pirrón une a su condición fundadora un problema de recepción recurrente en los clásicos de la antigüedad, y presente aquí en extremo: la ausencia de textos escritos del autor.
Miguel Ángel Crespo Perona
doaj
Escepticismo, falibilismo y verosimilitud
En la epistemología moderna, el falibilismo es una vía media entre el dogmatismo y el escepticismo. Su origen histórico se encuentra en una rama de la antigua escuela del escepticismo académico. Ya que la diferencia entre las formas fuerte y débil del falibilismo, así como la distinción entre probabilidad epistémica y verosimilitud, sólo han sido ...
openaire +5 more sources

