Results 61 to 70 of about 1,612 (186)
EL ESCEPTICISMO ANTIGUO: PIRRÓN DE ELIS Y LA INDIFERENCIA COMO TERAPIA DE LA FILOSOFÍA
El escepticismo filosófico se ha convertido en una de las tradiciones más poderosas de la historia de la filosofía. Es un hecho que el escepticismo filosófico existe, pero es problemático reconocer al escepticismo como una doctrina filosófica.
Ramón Román Alcalá
doaj
La refutación cartesiana del escéptico y del ateo. Tres hitos de su significado y alcance
en este artículo argumento que, pese al llamado “escepticismo cartesiano”, el significado y alcance de la refutación cartesiana del escéptico y del ateo pueden comprenderse a la luz de tres hitos metafísicos.
Rodrigo González
doaj +1 more source
La política crítica del agonismo estético. Una lección a partir de T. S. Eliot
Cuando se atiende al pensamiento crítico de T. S. Eliot se suele anclar la discusión en su conservadurismo, ignorando los compromisos filosóficos contrarios derivados de sus trabajos tempranos en el campo.
Consuelo de la Torre del Pozo
doaj +1 more source
La unidad del escepticismo humeano
Los intérpretes han dividido la filosofía de Hume, su “lógica”, en dos partes: la destructiva, compuesta por sus análisis filosóficos, su crítica del racionalismo y sus momentos escépticos; la constructiva, que contiene su asociacionismo psicológico, su ciencia empírica de la naturaleza humana y sus momentos naturalistas o realistas.
openaire +2 more sources
Rethinking democracy and education with Stanley Cavell
Stanley Cavell is a Harvard philosopher who, in writings spanning half a century has consistently returned to themes of education. Yet his writings are never programmatic, and he has never presumed to give advice to policy-makers or practitioners.
Paul Standish
doaj +1 more source
El isomorfismo epistémico como respuesta al argumento por el error
El objetivo de este trabajo consiste en presentar una respuesta al argumento por el error basada en el isomorfismo epistémico, donde la estructura explicativa que constituye nuestras creencias es similar tanto en el caso de que vivamos en el mundo real ...
Rodrigo Laera
doaj +1 more source
Conservadurismo británico contemporáneo: John Gray y la teoría política del modus vivendi
John N. Gray es uno de los teóricos políticos más relevantes del panorama intelectual contemporáneo. Este trabajo ofrece una síntesis de su pensamiento, entendido como teoría política del modus vivendi.
Jorge del Palacio Martín
doaj +1 more source
Significado y banalidad del escepticismo filosófico
El artículo va en contra de la apreciación del escepticismo filosófico según la cual éste posee algún significado en cuanto supone el realismo metafísico y defiende pretensiones universales. Una tal visión del escepticismo filosófico es considerada aquí,
Luis Eduardo Hoyos
doaj
Ni escolásticos ni jansenistas: Filosofía moral en el Nápoles de la Contrarreforma
Este artículo revela elementos clave del mapa intelectual napolitano de la era de la Contrarreforma, que fue uno de los más complejos y fascinantes de la historia Italiana en los albores de la Ilustración.
Adriana Luna-Fabritius
doaj +1 more source
¿Cómo Hume se volvió escéptico?
Este artículo busca identificar las razones que llevaron a Hume a adoptar lo que él llamó escepticismo mitigado. En primer lugar defiende que nadie empieza a filosofar siendo un escéptico, ni siquiera cuando adopta un escepticismo antecedente de tipo ...
Plínio Junqueira Smith
doaj

