Results 1 to 10 of about 173 (99)

Experiencia del tratamiento de espondilolistesis lumbar degenerativa de un solo segmento con espaciador interespinoso [PDF]

open access: diamondColuna/Columna, 2013
OBJETIVO: Evaluar a un año el resultado del uso de espaciadores dinámicos en listésis grado I de Meyerding utilizando la escala de incapacidad de Oswestry.
Rodrigo Félix Garza   +3 more
doaj   +2 more sources

Espondilolistesis ístmica lumbosacra del adulto: laminoartrectomía y fusión in situ Espondilolistese ístmica lombossacral do adulto: lâmino-artrectomia e fusão in situ Adult lumbosacral isthmic spondylolisthesis: laminectomy/arthrectomy and in situ fusion [PDF]

open access: diamondColuna/Columna, 2012
OBJETIVO: La espondilolistesis ístmica del adulto se puede tratar con reparación del defecto, descompresión (sola o con fusión), fusión circunferencial, y reducción con fijación posterior.
Patricio Manzone   +3 more
doaj   +2 more sources

Espondilolistesis traumática lumbosacra. Reporte de cuatro casos y revisión de la bibliografía.[Traumatic lumbosacral spondylolisthesis. Report of four cases and literature review].

open access: diamondRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 2017
En 1976, Wiltse y cols. clasificaron a las espondilolistesis en cinco tipos, según su etiología: displásica, ístmica, degenerativa, tumoral y traumática. Esta última es una de las más infrecuentes; hasta la fecha, se han publicado muy pocos casos.
Juan Pablo Guyot   +4 more
doaj   +3 more sources

Cirugía de 360º en el tratamiento de la espondilolistesis lumbosacra de alto grado: técnica por única vía posterior Cirurgia de 360 graus no tratamento da espondilolistese lombossacral de alto grau: técnica por via posterior única 360 degrees surgery in the treatment of high-grade lumbosacral spondylolisthesis: surgical technique only by posterior approach [PDF]

open access: diamondColuna/Columna, 2012
OBJETIVO: El tratamiento de las espondilolistesis lumbosacras de altos grados (IV y espondiloptosis) incluye la reducción del desplazamiento si es posible, descompresión, y la fijación y artrodesis del segmento afectado.
Salvador Mattar Díaz   +2 more
doaj   +2 more sources

Generalidades de las lumbalgias

open access: yesCiencia & Salud, 2021
La lumbalgia es el dolor de la zona vertebral y paravertebral del área entre las últimas costillas hasta la región sacra. Puede ser aguda o crónica y presenta múltiples etiologías tales como Síndrome de Cauda Equina, fracturas, espondilolistesis ...
Mónica Paniagua Gómez   +2 more
doaj   +1 more source

Complejo lumbosacro doloroso

open access: yesArquivos de Neuro-Psiquiatria, 1965
En el estudio del complejo lumbosacro doloroso, es necesario considerar la espondilolistesis como un factor etiológico ligado a alteraciones congénitas, traumáticas, degenerativas o a la asociación entre ellas.
Esteban D. Rocca, David Mendoza
doaj   +1 more source

Signo del fluido facetario e inestabilidad vertebral segmentaria

open access: yesRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 2023
Introducción: La enfermedad degenerativa de la columna lumbar es frecuente, pero aún existen dudas en relación con los criterios de inestabilidad. Objetivos: Analizar la relación del signo del fluido facetario lumbar como criterio de inestabilidad ...
Pedro Luis Bazán   +5 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy