Results 91 to 100 of about 414 (125)
Some of the next articles are maybe not open access.
Espondilolistesis degenerativa: tratamiento y resultados
Neurocirugía, 1994Resumen Se revisaron 43 pacientes diagnosticados de espondilolistesis istmica, que fueron tratados quirurgicamente mediante laminectomia descompresiva. Todos los pacientes presentaban severa lumbalgia y/o ciatalgia con una espondilolistesis grado I-II de Meyerding. El periodo de seguimiento oscilo entre 9 y 75 meses.
M. García-Abeledo, J. Fandiño
openaire +2 more sources
Tratamiento quirúrgico de la espondilolistesis del adulto
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología, 2009La espondilolistesis se define como el deslizamiento anterior o posterior de una vertebra respecto a las vertebras subyacentes. A veces se compensa de manera natural por una modificacion postural que crea un nuevo equilibro. No obstante, este deslizamiento tambien puede causar una alteracion de las funciones estaticas, dinamicas y de proteccion ...
S. Freppel+2 more
openaire +2 more sources
Tratamiento de la espondilolistesis en el niño
EMC - Técnicas Quirúrgicas - Ortopedia y Traumatología, 2010La espondilolisis y la espondilolistesis son anomalias frecuentes en los ninos, cuyo tratamiento es aun objeto de discusion tanto desde el punto de vista etiologico como terapeutico. La evolucion de estas enfermedades es igualmente especifica en los ninos, con riesgo de agravarse durante la fase de crecimiento y con estabilizacion potencial de las ...
F. Launay+4 more
openaire +2 more sources
Espondilolistesis degenerativa lumbar. Resultados del tratamiento quirúrgico
Neurocirugía, 1995Resumen De un total de 600 pacientes intervenidos quirurgicamente de patologia lumbar en los ultimos 6 anos, los autores estudian 19 pacientes con espondilolistesis degenerativa y arco neural intacto, con edades que oscilaban entre 54 y 78 anos (con 11 de los pacientes superando los 65 anos de edad) y un promedio ligeramente mayor de varones.
P. Clavel Laria+2 more
openaire +2 more sources
Artrodesis posterolateral en pacientes con espondilolistesis
, 2016Se realizo un estudio descriptivo transversal con el objetivo de establecer la efectividad de la artrodesis posterolateral en pacientes con espondilolistesis atendidos en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la ciudad de ...
Jaime E. Cedeño-Zambrano
semanticscholar +1 more source
Tratamiento quirúrgico de la espondilolistesis por lisis ístmica. Niño y adulto
EMC - Aparato Locomotor, 2017La espondilolistesis por lisis istmica es una patologia que hay que diferenciar de la etiologia degenerativa. La espondilolistesis por lisis istmica apareceria durante la verticalizacion de la marcha y esta presente en el nino y en el adulto. Su tratamiento es complejo y requiere un estudio completo para identificar los diferentes tipos de equilibrio ...
J. C. Le Huec+4 more
openaire +2 more sources
La espondilolistesis se caracteriza por el deslizamiento de una vertebra respecto a otra situada por debajo. Puede tener un origen displasico o degenerativo y provocar dolor lumbar y/o radicular invalidante. Si fracasa el tratamiento conservador, se puede proponer un tratamiento quirurgico. Existen distintas tecnicas, que se deben dominar.
W. Thompson+4 more
openalex +3 more sources
Estudio biomecánico de los implantes utilizados en la reparación ístmica de la espondilolistesis
Los implantes empleados en la reparación ístmica de la espondilolistesis deben presentar unas propiedades mecánicas adecuadas con el fin de proporcionar una estabilidad inmediata a nivel de la zona lítica. Hemos realizado un estudio biomecánico de elementos vertebrales de cadaver conservados por congelación en los cuales fue reproducido el defecto ...
Francisco Aliaga Orduña
openalex +2 more sources
Aplicación del modelado sólido en el análisis prequirurgico de una espondilolistesis
En el ámbito empresarial la enorme competitividad y la gestión de riesgos han encontrado en el desarrollo tecnológico y en las herramientas de simulación un importante punto de apoyo a la hora de la toma de decisiones. Por ello, la modelización y la simulación numérica forman parte del trabajo diario en los departamentos de ingeniería.
Carlos Herrero+3 more
openalex +2 more sources