Potencial de correlación estratigráfica de los paleopasciquínidos del Ediacárico
Durante más de cuarenta años, los paleopasciquínidos han representado un grupo enigmático de fósiles macroscópicos, caracterizados por diferencias sustanciales en la conservación, lo que no conduce a un diagnóstico consistente de estos organismos.
A. V. Kolesnikov
doaj +1 more source
REEVALUANDO LOS BOSQUES FÓSILES DE OCÚ
Las maderas fósiles de Ocú, conocidas como chumicos, han sido reconocidas por su abundancia y vistosidad, gracias a ello, han sido aprovechadas por los locales para su comercio.
Oris Rodríguez Reyes+4 more
doaj
Emisión de gases de efecto invernadero por uso de combustibles fósiles en Ibagué, Tolima (Colombia)
El cambio climático es causado por el aumento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero (gei), especialmente, por el CO2. Estas concentraciones son provocadas por la proliferación del uso de combustibles fósiles.
Hernán Jair Andrade-Castañeda+2 more
doaj +1 more source
[Charles Darwin. The enigma of his discomfort. Did he suffer from Chagas disease?] [PDF]
Lacy Niebla MDC.
europepmc +1 more source
Plant-Insect Interactions on Aquatic and Terrestrial Angiosperms from the Latest Albian (Early Cretaceous) of Estercuel (Northeastern Spain) and Their Paleoenvironmental Implications. [PDF]
Santos AA+3 more
europepmc +1 more source
Los restos de bóvidos son excepcionalmente raros en los yacimientos del Cerro de los Batallones. Sin embargo, en Batallones-1 se han hallado restos mandibulares y maxilares de un individuo juvenil perteneciente a una especie de bóvido de talla grande. En
M. Sánchez, V. Quiralte, J. Morales
doaj +1 more source
Impact of climate change on the health of peruvians: challenges and strategies for a comprehensive response. [PDF]
Blanco-Villafuerte L, Hartinger SM.
europepmc +1 more source
Pampean megamammals in Europe: the fossil collections from Santiago Roth. [PDF]
Voglino D+6 more
europepmc +1 more source
La secuencia del Pleistoceno tardío-Holoceno temprano en Arroyo Seco 2 es una de las más completas del registro de la Región Pampeana. Se distinguen cuatro unidades estratigráficas, tres de ellas contienen abundantes restos de pequeños mamíferos fósiles.
G. Gómez, J. L. Prado, M. T. Alberdi
doaj +1 more source
Bittium reticulatum s.l. en comunidades fósiles y actuales. 2: estudio del crecimineto (alometría e isometría) [PDF]
Isabel Llop+2 more
openalex +1 more source