Results 31 to 40 of about 32,036 (198)

Fibrilación auricular no valvular en pacientes anticoagulados

open access: yesActa Medica Colombiana, 2022
Objetivo: analizar las características epidemiológicas y clínicas de una población con fibrilación auricular no valvular (FANV) tratada con anticoagulación oral en el Instituto Cardiovascular del Tolima (Ibagué, Colombia).
Victor José Gil Aldana   +4 more
semanticscholar   +1 more source

Síncope como manifestación inicial de estenosis mitral pura: reporte de caso y revisión

open access: yesRevista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México, 2022
La causa primaria más común de estenosis mitral es la fiebre reumática (más frecuente en países menos desarrollados). La estenosis mitral reumática ocurre con mayor frecuencia en mujeres y suele iniciar a partir de los 30-40 años de vida.
Manlio F. Lara Duck   +3 more
doaj   +1 more source

Fibrilación auricular: una nueva herramienta para su detección de forma precoz

open access: yesPublicación Científica de la Asociación Española en Enfermería en Cardiología, 2022
Introducción. La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en el adulto. 46,3 millones de personas en el mundo presentan esta enfermedad, de las que entre un 50-87% son asintomáticas.
María Pilar Amor Rosillo   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Fibrilación auricular como principal causa de isquemia mesentérica aguda

open access: yesAteneo, 2021
Introducción La fibrilación auricular es una taquiarritmia supraventricular que está relacionada con riesgos tromboembólicos, entre ellos  la isquemia mesentérica aguda como principal causa de tipo embólico.
Julio Adrián Burgos Acosta   +4 more
doaj  

Actualización de Fibrilación Auricular Paroxística

open access: yesCiencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca sostenida más común, caracterizada por una activación eléctrica caótica en las aurículas, que puede provocar una respuesta ventricular irregular y la formación de coágulos, lo que aumenta el riesgo de
Jair Alberto Niebles Bustos   +8 more
semanticscholar   +1 more source

Volumen auricular izquierdo como predictor de fibrilación auricular en pacientes con hipertensión arterial

open access: yesAtención Familiar, 2022
Objetivo: evaluar el volumen auricular izquierdo como predictor positivo de fibrilación auricular en pacientes hipertensos. Métodos: estudio analítico, de enero a diciembre de 2020, participaron 44 pacientes hipertensos, 22 con fibrilación auricular y 22
Jesús A. Reynaga Campos   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Risk of ischemic stroke associated with direct oral anticoagulants discontinuation on patients with non‐valvular atrial fibrillation

open access: yesPharmacoepidemiology and Drug Safety, Volume 33, Issue 1, January 2024.
Abstract Introduction Although direct oral anticoagulants' (DOACs) prescriptions have experienced immense growth in the last decade, the proportion of discontinuers is still common yielding an increased risk of ischemic stroke (IS) onset. Aims We aimed to estimate the association between DOACs discontinuation and risk of IS among patients with non ...
T. Álvaro Thomsen   +4 more
wiley   +1 more source

Utilidad de escala de riesgo para Ictus y tratamiento anticoagulante en la fibrilación auricular

open access: yesMedimay, 2020
Introducción:La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca más frecuente, con prevalencia de 1-2 % de la población general. Entre las complicaciones más temidas está el riesgo de embolia sistémicao el accidente cerebrovascular, por lo que se han ...
Arnold Quintana Bullain   +3 more
doaj   +2 more sources

Predictores del fracaso de cardioversión en pacientes con fibrilación auricular e infarto agudo de miocardio

open access: yesCorreo Científico Médico, 2023
Introducción: La fibrilación auricular es la taquiarritmia sostenida más frecuente del ser humano. Su manejo requiere un abordaje holístico para que los resultados sean óptimos, por lo que se considera la epidemia cardiovascular del siglo XXI. Objetivo:
Yoandro Rosabal Garcia   +2 more
doaj  

Manejo práctico de los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular no valvular

open access: yesMedUNAB, 2019
Introducción. La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en la práctica clínica, cuya incidencia viene en ascenso alcanzando el 8 % en edades que superan los 80 años, con un impacto importante en la morbimortalidad relacionado con las ...
Laguado-Nieto, Marlon Adrián   +3 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy