Intubación orotraqueal por medio de fibrobroncoscopio flexible sin conductor vs guiada con máscara laríngea AuraGain en simuladores pediátricos: Ensayo clínico cross over [PDF]
Antecedentes: La incidencia de intubación difícil en población pediátrica es de 2 a 11 casos por 1000 pacientes llevados a anestesia general, lo que conlleva riesgos potenciales como hipoxemia, parada cardíaca y muerte.
Mario Zamudio Burbano+4 more
doaj +6 more sources
Traqueostomía percutánea por dilatación sin fibrobroncoscopio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2011-2014 [PDF]
Objetivo: Describir la experiencia de traqueostomía percutánea por dilatación (TPD) sin fibrobroncospio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (EsSalud), Arequipa.
Rafael Tapia-Pérez+5 more
doaj +6 more sources
Anestesia local y Sedación para Intubación con Fibrobroncoscopio de paciente con Vía Aérea Difícil
Presentamos el caso clínico de un varón de 60 años con vía aérea difícil que debía realizarse una tiroidectomía total por el diagnóstico de bocio multinodular tóxico y que, un mes antes, había tenido un intento fallido de intubación con fibrobroncoscopio.
Antonio García Rueda+4 more
doaj +5 more sources
Intubación del paciente despierto con Fibrobroncoscopio flexible versus Videolaringoscopio McGrath
La dificultad para el manejo de la vía aérea es la primera causa de mortalidad y morbilidad relacionada con la práctica anestésica en el adulto. Por ello, la mayoría de sociedades de Anestesiología han desarrollado guías clínicas y algoritmos para la ...
Mónica San Juan Álvarez+3 more
doaj +4 more sources
¿Mejora la tracción mandibular la intubación con fibrobroncoscopio en el paciente sentado?
El manejo de la vía aérea forma parte de la práctica habitual del anestesiólogo, quien encuentra en el fibrobroncoscopio un elemento determinante para su éxito en situaciones de abordaje difícil.
María de la Flor Robledo+1 more
doaj +4 more sources
Intubación a través de una LMA Supreme mediante fibrobroncoscopio. ¿Una nueva ventaja?
Tanto el American Society of Anesthesiologists (ASA), como la Difficult Aiway Society (DAS) recomiendan en sus algoritmos el uso de mascarilla laríngea (ML) tras varios intentos fallidos de intubación para asegurar la oxigenación y ventilación para ...
Patricia Peralta Rodríguez+5 more
doaj +4 more sources
TCI de Remifentanilo vs Propofol para Intubación con Fibrobroncoscopio
Una de las habilidades características del anestesiólogo es el manejo de la vía aérea (VA). Algunos procedimientos sobre la VA necesitan ser realizados con el paciente despierto; lo que aumenta su dificultad, al ser necesario encontrar un punto exacto ...
José María Marzal Baró
doaj +4 more sources
Las complicaciones más severas en Anestesiología son las relacionadas con la Vía Aérea, y una dificultad de intubación o ventilación del paciente originan una gran mórbida/mortalidad.
Marisa Mariscal Flores+3 more
doaj +4 more sources
En 1.998 apareció un set para Traqueotomía Percutánea por Dilatación (TPD) conocido como Ciaglia Blue Rhino®, que esencialmente consiste en una modificación del método de Ciaglia original, y que se caracteriza por presentar un único dilatador curvo con ...
Eugenio Martínez Hurtado+4 more
doaj +5 more sources
La intubación con fibrobroncoscopio en el paciente despierto supone una buena opción para aquellos pacientes con vía aérea difícil conocida que se van a someter a una intervención quirúrgica programada, lo cual permite al anestesiólogo responsable idear un plan de acción para evitar un desenlace no deseado. Son muchos los protocolos que se aplican para
Jara Palamidessi Domínguez+1 more
semanticscholar +5 more sources