Results 1 to 10 of about 543 (88)

Intubación con fibroscopio en paciente con estenosis traqueal severa [PDF]

open access: closedRevista Electrónica de AnestesiaR, 2017
Presentamos el caso de una mujer de 80 años que acude al servicio de urgencias en abril de 2016 refiriendo disnea. En agosto de 2014 se describe en TAC bocio con componente endotorácico a expensas de crecimiento de lóbulo tiroideo izquierdo que se ...
Orreaga Zugasti Echarte   +3 more
doaj   +12 more sources

Efecto de la maniobra de tracción mandibular en el avance del tubo endotraqueal sobre el fibroscopio durante la intubación oral fibroscópica [PDF]

open access: closedRevista Electrónica de AnestesiaR, 2014
La técnica de la intubación fibroasistida consta de 2 pasos: la inserción del fibroscopio flexible (FOB) hasta la tráquea y visualización de la carina, y el posterior avance del tubo endotraqueal (TET). El éxito del primero no garantiza necesariamente un
Miguel Castañeda Pascual
doaj   +6 more sources

Comparación entre el atomizador Enk y la técnica “spray as you go” en la intubación con fibroscopio en paciente despierto [PDF]

open access: closedRevista Electrónica de AnestesiaR, 2017
Es importante conseguir que la intubación con fibroscopio en el paciente despierto sea cómoda para el paciente. Para ello habitualmente se emplea una combinación de sedación y anestesia tópica de vía aérea.
Orreaga Zugasti Echarte
doaj   +6 more sources

La duración de la intubación con fibroscopio se incrementa con la presión cricoidea. Un estudio randomizado doble ciego [PDF]

open access: closedRevista Electrónica de AnestesiaR, 2014
En los pacientes en los que existe un riesgo aumentado de aspiración del contenido gástrico durante la inducción de la anestesia, con frecuencia para disminuirlo se utiliza la presión sobre el cartílago cricoides (PC), con el fin de dificultar la salida ...
Antonio García Rueda   +1 more
doaj   +6 more sources

Rotura del neumotaponamiento de un tubo endotraqueal al introducirlo mediante un fibroscopio nasal en una paciente despierta

open access: closedRevista Electrónica de AnestesiaR, 2012
Presentamos el caso de una mujer de 51 años que va a ser intervenida de una timpanoplastia con mastoidectomí­a, para la extirpación de un colesteatoma, a la que se prevee una posibilidad de intubación difí­cil y buena ventilación con mascarilla facial.
Marisa Mariscal Flores   +3 more
doaj   +4 more sources

Uso del fibroscopio en el manejo de la vía aérea de la espondiloartritis anquilopoyética. Reporte de un caso

open access: closedArchivo Médico de Camagüey, 2008
La espodilitis anquilopoyética se caracteriza por brotes leves o moderados de espondilitis activa que alternan con períodos de inactivación total o casi total de la enfermedad con incapacidad.
Zaily Fuentes Díaz   +3 more
doaj   +3 more sources

Intubación de paciente despierto con fibroscopio rígido bajo sedación con remifentanil

open access: hybridRevista Colombiana de Anestesiología, 2010
SUMMARYIntroductionWhen choosing the appropriate management for a difficult airway patient, either established or suspected, several intervention options should be considered. Some management algorithms recommend awake intubation under direct laryngoscopy or optical instruments.
Juan Carlos Bocanegra   +2 more
openalex   +4 more sources

Intubación con paciente despierto con fibroscopio retromolar de Bonfils bajo sedación con dexmedetomidina Reporte de 7 casos

open access: hybridRevista Colombiana de Anestesiología, 2009
SUMMARYAcording to the “Practice Guidelines for management of a difficult airway”, and several algorithnes, an awake intubation is considered the first method to secure a suspected difficult airway. During last years the awake intubation was performed by flexible fiberoptic laringoscopy or with a rigid stylet.
R. Fritz E. Gempeler   +2 more
openalex   +4 more sources

¿Podemos aplicar los factores que predicen una vía aérea difícil al estilete Bonfils? [PDF]

open access: yesRevista Electrónica de AnestesiaR, 2017
El presente artículo intenta determinar qué factores predictores de dificultad de la LD también lo son del fibroscopio rígido Bonfils. Para ello, se seleccionaron 400 pacientes candidatos a anestesia general, registrando en cada uno de ellos los ...
María De La Flor Robledo   +2 more
doaj   +3 more sources

Intubación orotraqueal por medio de fibrobroncoscopio flexible sin conductor vs guiada con máscara laríngea AuraGain en simuladores pediátricos: Ensayo clínico cross over [PDF]

open access: yesRevista Española de Educación Médica, 2021
Antecedentes: La incidencia de intubación difícil en población pediátrica es de 2 a 11 casos por 1000 pacientes llevados a anestesia general, lo que conlleva riesgos potenciales como hipoxemia, parada cardíaca y muerte.
Mario Zamudio Burbano   +4 more
doaj   +3 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy