Results 31 to 40 of about 14,374 (200)
La relación entre imágenes y ficción en el pensamiento de Jacques Rancière
El presente artículo tiene por objeto explorar la relación entre imagen y ficción en el pensamiento de Jacques Rancière. El concepto de ficción ha sido ampliamente desarrollado por Rancière.
Andrea Soto Calderón
doaj +1 more source
Ficción y no ficción en las miniseries españolas contemporáneas
La tesis Ficción y no ficción en las miniseries españolas contemporáneas estudia el fenómeno de las miniseries en nuestro país centrándose en el análisis del paradigma ficción/no ficción y los modos de hibridación existentes en las miniseries españolas ...
Gemma Bellido Acevedo
doaj +2 more sources
Novela y ficción. (A propósito de Una novela criminal de Jorge Volpi)
Partiendo de la división aristotélica entre el relato de las cosas sucedidas y las que podrían suceder, que tradicionalmente ha enfrentado la escritura de la historia a la creación poética, este artículo se adentra en las derivas de algunos conceptos que
Francisco José Martín
doaj +1 more source
La ficción humanista de la historia: Reseña de la novela Culpeo de Miguel Baraona Cockerell
Esta reseña de la obra del escritor Miguel Baraona Cockerell (Culpeo, 2015, San José-CostaRica: EUNA) intenta situar esta novela dentro de ciertos parámetros analíticos y, en especial,en relación con la narrativa de ficción histórica y al pensamiento ...
María De Los Ángeles Sancho Ugalde
doaj +1 more source
Resumen En el marco teórico que definen las investigaciones de (DELGADO et al., 2018; GIL et al., 2020; WOLF; 2020), entre otros, se impone, en lo que a formación de lectores se refiere, la necesidad de combinar paradigmas digitales y analógicos con el fin de desarrollar el "cerebro bialfabetizado" (WOLF, 2020) que la sociedad digital reclama.
Rosa Tabernero Sala, Daniel Laliena
openaire +3 more sources
Violencia femicida en 2666 de Roberto Bolaño
“La parte de los crímenes”, uno de los segmentos de la novela 2666 (2004) de Roberto Bolaño, versiona en clave ficcional, sobre la base de investigaciones periodísticas, registros oficiales y de organizaciones sociales, la serie de múltiples asesinatos ...
Susana Florinda Ramírez
doaj +1 more source
Confesión a Laura convierte al Bogotazo en otro tiempo y otro espacio, diferentes de los que acostumbran a reelaborar con el mayor de los ánimos cientificistas aquellos historiadores simpatizantes de la impracticable objetividad y del formato panorámica,
Deivis Duván Bolívar-Rangel
doaj +1 more source
De la exclusión a la heteronomía. Inmigrantes en la ficción televisiva Aída
En fechas recientes el aumento de la inmigración en España ha favorecido una mayor visibilidad en todos los niveles de la sociedad, también en el ámbito de la ficción televisiva.
Laetitia Biscarrat+1 more
doaj +1 more source
La materialidad del totalitarismo
En la historia de la ficción solo muy pocas obras han podido transgredir, en la opinión de expertos y neófitos, la enorme barrera que, por una creencia profundamente arraigada, las separa, en cuanto ficción, de la realidad. La ficción es ficción, dice el
Freddy Téllez
doaj
Las direcciones de la nueva novela histórica en Puerto Rico: Una mirada a Nuestra señora de la noche
Este artículo busca caracterizar la novela de Mayra Santos Febres (2006) Nuestra señora de la noche como una nueva novela histórica que se apoya en el contexto posmoderno para trascender el motivo principal de desmitificar a una figura histórica.
Marta Iris Jiménez Alicea
doaj +1 more source