Results 41 to 50 of about 14,374 (200)
La ciencia ficción y la narrativa posmoderna: hacia la convergencia
En Postmodernist Fiction Brian McHale defendía un acercamiento entre la ciencia ficción y la narrativa posmoderna. Mientras que la novela posmoderna toma topos de la ciencia ficción, la ciencia ficción usa herramientas narrativas de la posmodernidad.
openaire +5 more sources
En este ensayo se explica cómo Miquel de Palol, con la publicación del Jardí dels set crepuscles (1989), culmina la evolución de la novelística popular catalana de la década de los setenta y ochenta. La novela a partir de elementos narratológicos y simbólicos queda intelectualizada al situar el escenario en un ambiente de ficción especulativa pos ...
Albújar Escuredo, Miguel A
openaire +5 more sources
Historias mínimas. Los caminos de la ciencia ficción en la historieta argentina contemporánea
El presente trabajo parte de la distinción entre mundos ficcionales realistas y mundos ficcionales fantásticos; y presenta y aborda contrastivamente, luego, un corpus de historietas de ciencia ficción recientemente producidas y publicadas en Argentina, a partir de dos ejes de análisis (las formas de la imaginación acerca de los vínculos entre el hombre
openaire +5 more sources
La ciencia ficción no es uno de los géneros más practicados en el teatro español del siglo XX. Ello no obsta para que exista algún que otro título merecedor de atención y estudio. El presente artículo se centra en Sodomáquina, del italiano afincado en España Carlo Frabetti (Bolonia, 1945).
openaire +5 more sources
Desde el período del Dadá se han ido borrando los límites entre las formas artísticas y sus soportes, entre las estéticas de uso y las estéticas formales, entre los espacios altos y bajos de producción cultural, y también, entre la percepción de centros y periferias que parecen haberse astillado y reproducido a la interioridad de espacios hasta hacer ...
Silvia Gabriela, Kurlat Ares
openaire +5 more sources
Encuentros afectivos en el universo de Molloy
Es posible leer cierta reciprocidad o contrapunto entre los textos de ficción y los textos críticos de Sylvia Molloy atendiendo a algunos movimientos o torsiones temáticas o formales que se configuran como intensas y comunes zonas afectivas.
Nora Domínguez
doaj
La construcción del narrador en Rubem Fonseca. Análisis del cuento “El cobrador”
La narrativa de Rubem Fonseca está marcada por la búsqueda constante del destino y la condición humana. En sus cuentos y novelas se abordan temas cuyas perspectivas se orientan hacia la violencia; además, su estilo, directo y sin ambages, lo ha ...
Jeovanny Benavides
doaj +1 more source
El universo posthumano de "Lágrimas en la lluvia": memoria artificial, identidad, historia y ficción
Cary Wolfe señala que el poshumanismo se suele concentrar en “el descentramiento de lo humano en relación a las coordenadas tanto evolutivas, ecológicas o tecnológicas” (xvi). En este sentido, Lágrimas en la lluvia, novela de ciencia ficción de la autora madrileña Rosa Montero, construye con bastante acierto una versión poshumana de una sociedad futura,
openaire +5 more sources
Kurt Vonnegut, el escritor norteamericano que sobrevivió a la Masacre de Dresde, demoró veinticuatro años en vencer el silencio e incluir esa matanza en una novela: Matadero cinco. ¿Qué había sucedido?
Jorge Omar Aloy
doaj +1 more source