Results 1 to 10 of about 103,030 (183)
Data Visualization for Non-oppression and Liberation: A Feminist Approach
In this article, we address data visualization as a political artifact in light of the work of the Observatory of Data and Statistics on Gender and Intersectionalities (ODEGI).
Lizbeth Bravo+2 more
doaj +9 more sources
Desidentificações de género: performances subversivas [PDF]
Com o objetivo de compreender o modo como as pessoas com expressões de género não normativas vivem, sentem e experienciam os seus géneros, foram realizadas entrevistas a oito pessoas com expressões de género não normativas, recorrendo ao método narrativo interpretativo biográfico.
Rita Guerra Grave+3 more
openaire +6 more sources
Análisis de contenido de los protocolos de acoso sexual de los 29 Servicios de Salud en Chile
Introducción: El acoso sexual es un tipo frecuente de violencia de género que atenta profundamente contra la integridad personal y los derechos humanos.
Viviana Pantoja+11 more
doaj +1 more source
En este artículo analizamos los resultados de una encuesta sobre sexualidades y tecnologías digitales, realizada durante los primeros meses del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). En ese contexto se evidenciaron múltiples discursos que
Guido Vespucci+4 more
doaj +1 more source
La presente nota de investigación comparte los desafíos metodológicos que enfrentamos al concebir y elaborar el Diccionario biográfico de mujeres de El Colegio de México.
Gabriela Cano, Saúl Espino Armendáriz
doaj +1 more source
Exámenes diagnósticos cardiovasculares: ¿diferencias de género en su interpretación?
Resumen: Dado que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en las mujeres, conocer las diferencias de género que existen en su diagnóstico, tratamiento y evolución resulta fundamental para el enfoque de la intervención.
Paola Varleta, Mónica Acevedo
openaire +3 more sources
Producción de diferencias de género en la educación media técnico profesional
Este artículo describe e interpreta las experiencias escolares de estudiantes mujeres en especialidades industriales altamente masculinizadas de la Educación Media Técnico profesional (EMTP) en Chile, a partir de antecedentes empíricos de tipo cualitativo y cuantitativo.
María Paola Sevilla+2 more
openaire +3 more sources
El imperativo de movilidad y los procesos de precarización en Educación Superior. Docentes e investigadores españoles entre Ecuador y España [PDF]
The new mobilities of the Spanish are inextricably linked to the crisis and the way it impacts on Higher Education. In the last decade, Latin America has been a leading destination for qualified young people who have been inserted into university systems
GÓMEZ, Carmen , VEGA, Cristina
doaj +1 more source
¿Igualdad en la academia? Barreras de género e iniciativas en una universidad pública (2013-2018)
El presente escrito tiene por objetivo clasificar y analizar las evidencias acerca de la situación de género en el estamento académico en una universidad pública de Chile, y reflexionar en torno a las iniciativas institucionales que en los últimos cinco años se han desarrollado y propuesto para contrarrestar las desigualdades identificadas en su ...
Andrea Baeza Reyes+1 more
openaire +4 more sources
Dentro de los ambientes universitarios, la violencia de género es un problema que afecta sobre todo a las mujeres y se manifiesta de diferentes formas; el hostigamiento o acoso sexual es uno de ellos, el que continúa siendo una realidad ampliamente naturalizada y, en consecuencia, escasamente visibilizada.
Andrea Hurtado Quiñones+1 more
openaire +3 more sources