Results 11 to 20 of about 1,020 (187)

Gallegos en Madrid: actitudes y mantenimiento de la Lengua Gallega

open access: closed, 2004
Este estudio es un análisis desde el punto de vista sociolingüístico de las actitudes hacia el gallego y el castellano de emigrantes gallegos bilingües en Madrid, así como del mantenimiento de la lengua en la segunda generación de emigrantes. Se comparan sus actitudes con las de los gallegos en Galicia y otras comunidades bilingües y se postulan las ...
Asunción Villamil Touriño
openalex   +5 more sources

«Ni una mala palabra, ni una buena acción»: indiferencia estatal y autonómica hacia los compromisos internacionales de protección del gallego contraídos con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias

open access: yesRevista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law, 2018
La ratificación de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias en 2001, abría una senda de reforzamiento del mandato constitucional de protección de las lenguas.
Alba Nogueira López
doaj   +3 more sources

Lenguas en contacto e interferencias léxicas : el caso del gallego.

open access: hybridRevista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca, 1991
Rafael Chacón Calvar
openalex   +5 more sources

Traducir el texto autotraducido y retroautotraducido: A sombra cazadora, de Suso de Toro

open access: yesTrans, 2022
El objetivo de este artículo consiste en profundizar en la especificidad que ofrece la traducción a otros idiomas de una obra traducida por el autor desde una primera lengua a una segunda lengua.
Xosé Manuel Dasilva
doaj   +1 more source

Modelos gallego-portugueses de uso retórico: la personificación de los ojos en la escuela castellana

open access: yesRevista de Filología Española, 2021
Si bien la referencia a los ojos como los culpables de la cuita amorosa formaba parte de la inventio poética desde las primeras escuelas líricas de la Romania, serán algunos trovadores de la gallego-portuguesa quienes la conviertan en parte esencial de ...
María Isabel Toro Pascua   +1 more
doaj   +1 more source

La traducción automática dentro del contexto de una lengua minorizada. ¿Qué tipo de motor se adapta mejor al caso especial del gallego?

open access: closed, 2019
El present treball de fi de màster té com a objectiu avaluar la percepció d'adequació de tres tipus diferents de motors de traducció automàtica dins el context d'una llengua minoritzada. El treball parteix de l'anàlisi teòrica de la relació existent entre traducció automàtica i llengües minoritzades, centrant-se específicament en el parell d'idiomes ...
María do Campo Bayón   +1 more
openalex   +2 more sources

Sobre los nombres para el ‘pimiento’ en el Val de Xálima (Cáceres)

open access: yesCuadernos de Investigación Filológica, 2023
En el Val de Xálima, entorno situado en el noroccidente extremeño, la lengua de comunicación habitual es la Fala, valego o xalimego. La bibliografía la adscribe al grupo gallego-portugués, y apunta el influjo de las lenguas y variedades colindantes. Los
Ana Alicia Manso Flores
doaj   +1 more source

Recursos lexicográficos electrónicos multilingües y plurilingües: definición y clasificación tipológico-descriptiva [PDF]

open access: yesRevista Internacional de Lenguas Extranjeras, 10, 2019, 2023
The aim of this paper is to provide a classification of multilingual and plurilingual electronic lexicographic resources which would enable, one the one hand, the implementation of quantitative and qualitative criteria to produce a typological taxonomy of lexicographical tools, such as dictionaries, as opposed to platforms and websites and, on the ...
arxiv   +1 more source

Creación de un treebank de dependencias universales mediante recursos existentes para lenguas próximas: el caso del gallego

open access: closed, 2016
This paper presents a novel strategy for creating a Universal Dependencies (UD) treebank of a low-resource language. The method consists of adapting and combining different UD treebanks from related varieties in order to train a parser for the target language.
Marcos García   +2 more
openalex   +3 more sources

Potencialidades del enfoque perceptivo en la normalización y normativización de lenguas minoritarias: el caso del gallego

open access: closed, 2014
En esta comunicación se defiende la pertinencia de emplear la metodología de la dialectología perceptiva en los estudios de la variabilidad geolectal de la Península Ibérica. El autor comenta algunos estudios perceptivos elaborados recientemente por autores ibéricos (y de otras filiaciones) y presenta las posibles soluciones prácticas de aplicación de ...
Bartosz Dondelewski
openalex   +2 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy