Results 11 to 20 of about 209,959 (225)
El gallego y el castellano en contacto: code-switching, convergencias y otros fenómenos de contacto entre lenguas [PDF]
Las lenguas acompañan al hombre en su día a día prácticamente desde siempre describiendo realidades y creando unas totalmente nuevas, pero las lenguas en sí mismas son unas creaciones fascinantes que se desarrollan, cambian, se transforman y se actualizan por medio de sus hablantes.
Marta Pawlikowska
openalex +4 more sources
«Ni una mala palabra, ni una buena acción»: indiferencia estatal y autonómica hacia los compromisos internacionales de protección del gallego contraídos con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias [PDF]
La ratificación de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias en 2001, abría una senda de reforzamiento del mandato constitucional de protección de las lenguas.
Alba Nogueira López
doaj +3 more sources
En línea con los postulados de la Agenda 2020 respecto al rol estructural del cine en la configuración de la(s) identidad(es) europea(s), el artículo destaca la trascendencia de las cinematografías nacionales en lenguas no hegemónicas en la consecución de una cultura europea diversa.
Silvia Roca Baamonde+2 more
openalex +6 more sources
En el presente trabajo se estudia la relación que establecen con la lengua gallega, en procesos de instalación en Galicia, dos colectivos de personas adultas: por un lado, los retornados diaspóricos, personas nacidas en diversos países hispanoamericanos ...
Carme Silva Domínguez
doaj +2 more sources
The verb 'go' (Spanish, Portuguese, Galician ir, Catalan anar) is a suppletive verb in the Iberian romance languages. The roots and their distribution in the paradigm are similar in standard Spanish, Portuguese and Galician, but rather different in Catalan.
Ildikó Szijj
openalex +4 more sources
El influjo del castellano como lengua techo en la Fala del Xálima (Cáceres)
El Val de Xálima ‘Valle de Jálama’ o Val do Ellas tiene la particularidad de albergar una variedad lingüística conocida como Fala, valego o xalimego.
Ana Alicia Manso Flores+1 more
doaj +2 more sources
La General Estoria entre dos lenguas: sobre las traducciones de la obra alfonsí al gallego-portugués
En este artículo proponemos una reflexión sobre cómo se ha llevado a cabo la traducción de la General Estoria del castellano al gallego-portugués. Serán considerados pasajes seleccionados de la traducción gallega de la primera parte y de los fragmentos portugueses de la primera parte preservados en la Torre do Tombo, Lisboa, que serán comparados con la
Mariana Leite
openalex +4 more sources
Transcribimos y estudiamos seis villancicos en lengua gallega cantados, y probablemente producidos, en territorios de lengua española o portuguesa antes de 1650 (Valladolid, Toledo, Sevilla, Jerez de la Frontera, Lisboa, México). Son villancicos no paródicos, en los que la lengua es el rasgo que mejor identifica a los hijos de Galicia, hombres y ...
Rosario Álvarez Blanco
openalex +4 more sources
Gallegos en Madrid: actitudes y mantenimiento de la Lengua Gallega
Este estudio es un análisis desde el punto de vista sociolingüístico de las actitudes hacia el gallego y el castellano de emigrantes gallegos bilingües en Madrid, así como del mantenimiento de la lengua en la segunda generación de emigrantes. Se comparan sus actitudes con las de los gallegos en Galicia y otras comunidades bilingües y se postulan las ...
Asunción Villamil Touriño
openalex +5 more sources
Las consonantes fricativas de la lengua gallega [PDF]
El inventario de sonidos fricativos de la lengua gallega abarca un amplio rango de zonas articulatorias, desde los labios a la glotis. Si bien la variedad estándar recoge únicamente las fricativas anteriores [ ] [ ] y medias [ ]1, otras -como las ...
Labraña Barrero, Sabela
doaj +1 more source