Results 21 to 30 of about 209,959 (225)

Lenguas en contacto e interferencias léxicas : el caso del gallego.

open access: hybridRevista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca, 1991
Rafael Chacón Calvar
openalex   +5 more sources

Traducir el texto autotraducido y retroautotraducido: A sombra cazadora, de Suso de Toro

open access: yesTrans, 2022
El objetivo de este artículo consiste en profundizar en la especificidad que ofrece la traducción a otros idiomas de una obra traducida por el autor desde una primera lengua a una segunda lengua.
Xosé Manuel Dasilva
doaj   +1 more source

Sobre los nombres para el ‘pimiento’ en el Val de Xálima (Cáceres)

open access: yesCuadernos de Investigación Filológica, 2023
En el Val de Xálima, entorno situado en el noroccidente extremeño, la lengua de comunicación habitual es la Fala, valego o xalimego. La bibliografía la adscribe al grupo gallego-portugués, y apunta el influjo de las lenguas y variedades colindantes. Los
Ana Alicia Manso Flores
doaj   +1 more source

La traducción automática dentro del contexto de una lengua minorizada. ¿Qué tipo de motor se adapta mejor al caso especial del gallego?

open access: closed, 2019
El present treball de fi de màster té com a objectiu avaluar la percepció d'adequació de tres tipus diferents de motors de traducció automàtica dins el context d'una llengua minoritzada. El treball parteix de l'anàlisi teòrica de la relació existent entre traducció automàtica i llengües minoritzades, centrant-se específicament en el parell d'idiomes ...
María do Campo Bayón   +1 more
openalex   +2 more sources

Muda lingüística hacia el gallego. Influencia del profesorado en su alumnado de los grados en Educación Infantil y Educación Primaria

open access: yesDidáctica (Lengua y Literatura), 2023
La diferente competencia comunicativa del alumnado en gallego y en castellano, pese a su régimen de lenguas cooficiales, preocupa por su repercusión en el ámbito universitario de Galicia.
M. Fernández-Vázquez   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Traducir literatura al gallego

open access: yesLaocoonte Revista de Estética y Teoría de las Artes, 2023
Este estudio aborda cómo la traducción contribuye a enriquecer, validar y consolidar las comunidades lingüísticas. En el caso de la traducción literaria al gallego, lengua minoritaria y minorizada, esta supone la posibilidad de enfrentarse al ...
Rosa Marta Gómez Pato   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Cancións para Medrar. Una propuesta audiovisual y textual para reforzar la adquisición del gallego a través de canciones y pictogramas

open access: yesLenguaje y Textos, 2023
El proyecto Cancións para Medrar tiene como objetivo la elaboración de recursos para la enseñanza-aprendizaje de la lengua gallega en educación infantil basándose en la carencia de materiales lingüísticos lúdicos especializados para los niños de 0 a 6 ...
Milagros Torrado-Cespón
semanticscholar   +1 more source

Adaptación de neologismos al gallego: análisis de casos

open access: yesMadrygal Revista de Estudios Gallegos, 2023
Esta investigación tiene por objeto analizar y valorar la adecuación de cuatro neologismos adaptados –tablet, croissant, tweet y covid-19– o en proceso de adaptación a la lengua gallega así como comprobar la veracidad de la hipótesis: para que una ...
Vanesa Freire Armada
semanticscholar   +1 more source

Potencialidades del enfoque perceptivo en la normalización y normativización de lenguas minoritarias: el caso del gallego

open access: closed, 2014
En esta comunicación se defiende la pertinencia de emplear la metodología de la dialectología perceptiva en los estudios de la variabilidad geolectal de la Península Ibérica. El autor comenta algunos estudios perceptivos elaborados recientemente por autores ibéricos (y de otras filiaciones) y presenta las posibles soluciones prácticas de aplicación de ...
Bartosz Dondelewski
openalex   +2 more sources

Cartilla para la lectoescritura de la lengua emberá

open access: yes, 2022
La cartilla para la lectoescritura de la lengua emberá de los resguardos de Cuti y Citará es producto de un trabajo investigativo suscrito en el convenio entre la Universidad de Antioquia y el ICANH entre los años 2018 y 2019.
Cristian Mauricio Arévalo Gallego   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy