Results 41 to 50 of about 209,959 (225)

Perfiles de neohablantes de gallego

open access: yesDigithum, 2014
Aunque el fenómeno es muy anterior, al menos desde los inicios del proceso de recuperación lingüística de mediados del siglo xx, un rasgo definitorio de la realidad sociolingüística gallega actual es la presencia de neohablantes de gallego.
Fernando Ramallo, Bernadette O’Rourke
doaj   +1 more source

Las construcciones que omiten la causa o el agente: pasiva pronominal, impersonal, media y anticausativa

open access: yesRevista de Gramática Orientada a las Competencias, 2022
La lengua dispone de diferentes recursos gramaticales para omitir o esconder el agente o la causa de una acción. Entre estos recursos podemos mencionar la pasivización y la impersonalización de las construcciones.
Bartomeu Abrines Llabrés
doaj   +1 more source

"Adiós Ríos, adiós Fontes": Rosalía de Castro y los Gallegos de Cuba

open access: yesRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 2012
El artículo explora el tema de la masiva emigración gallega a Cuba a finales del siglo XIX y su tratamiento en la poesía de Rosalía de Castro (1837-1885), particularmente en sus dos colecciones escritas en lengua gallega: Cantares gallegos (1863) y ...
Josefa Lago Graña
doaj   +1 more source

Algunas claves para enseñar el complemento directo en la educación secundaria

open access: yesRevista de Gramática Orientada a las Competencias, 2022
En este artículo intentaremos ir más allá de los diagnósticos escolares que funcionan solo para dar cuenta de los ejemplos prototípicos del complemento directo.
Pilar Pérez Ocón
doaj   +1 more source

Alba de nós. Pasado y presente de las reivindicaciones sociolingüísticas de Martín Sarmiento [PDF]

open access: yesRes Diachronicae Virtual, 2004
En segundo lugar, Ana Rodríguez Barreiro examina el ideario lingüístico del padre Martín Sarmiento en su artículo «Alba de nós. Pasado y presente de las reivindicaciones sociolingüísticas de Martín Sarmiento».
Ana Rodríguez Barreiro
doaj  

La lengua gallega en el teatro de cordel portugués: estudio lingüístico

open access: yesMadrygal Revista de Estudios Gallegos, 2020
El teatro de cordel portugués del siglo XVIII incluye algunas piezas con el personaje del gallego. Se trata de un retrato burlesco de los emigrantes gallegos que se desplazaban a Portugal en gran número, especialmente a la ciudad de Lisboa.
Juan M. Carrasco González
semanticscholar   +1 more source

LA POLÍTICA LINGÜÍSTICA EN ESPAÑA: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE SUS RESULTADOS [PDF]

open access: yesStudii si Cercetari Filologice: Seria Limbi Romanice, 2009
Además del castellano o español, en España se hablan otras lenguas, como el gallego, asturiano, euskera o lengua vasca, aranés, aragonés, catalán o falas.
Sara GÓMEZ SEIBANE
doaj  

Beyond Linguistic Proximity: Galicia and Portugal in International Negotiation

open access: yesContratexto, 2016
Studying the actions of several institutions, as well as the popular belief according to which Galician people and Portuguese people have enough common ground as to fully understand each other, this article considers the reality of the matter in the ...
Ana Belén Fernández-Souto   +2 more
doaj   +1 more source

Procedimientos neológicos en el léxico disponible de español como lengua materna y como lengua extranjera

open access: yesOgigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, 2019
Este trabajo analiza los procedimientos de creación neológica que se recogen en los trabajos de disponibilidad léxica realizados en la Comunidad de Madrid a hablantes nativos (Paredes, Guerra y Gómez, en preparación) y a hablantes de español como lengua ...
Florentino Paredes García, D. Gallego
semanticscholar   +1 more source

Actitudes y prejuicios hacia las variedades estándar de gallego y español en el contexto educativo

open access: yesMadrygal Revista de Estudios Gallegos, 2020
En este artículo estudiamos la última fase del proceso de estandarización del gallego, es decir, su difusión, a través de uno de sus principales agentes, el profesorado de lenguas; en concreto, nos centramos en los docentes de las dos lenguas cooficiales
Ana Iglesias Álvarez
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy