Results 101 to 110 of about 54,319 (203)

Germinación de Phacelia secunda (Boraginaceae) y Eryngium paniculatum (Apiaceae), hierbas perennes de la Patagonia Argentina

open access: yesRevista Peruana de Biología, 2019
El objetivo fue evaluar los requerimientos de germinación de Phacelia secunda J.F. Gmel. y Eryngium paniculatum Cav. y Dombey ex F. Delaroche, herbáceas perennes colonizadoras de ambientes degradados del noroeste patagónico argentino y de interés para la
Giselle A. Chichizola   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Germinación y supervivencia de semillas de Thrinax radiata (Arecaceae), una especie amenazada en la Península de Yucatán

open access: yesBotan‪ical Sciences, 2005
Thrinax radiata ha sido catalogada como especie amenazada. La pérdida de su hábitat y el uso local son las principales amenazas. A través de experimentos de campo y laboratorio cuantificamos la germinación y supervivencia de semillas y evaluamos las ...
Erika Pérez   +2 more
doaj   +1 more source

Light effects on seed germination of two spontaneous populations of Pappophorum vaginatum [PDF]

open access: yes, 2016
Our objectives were to determine the effects of light on seed germination of 2 populations (P1, P2) of Pappophorum vaginatum, and compare the germination responses between these populations. Because of this, two studies were conducted.
Busso, Carlos   +3 more
core  

GERMINACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE PLÁNTULAS DE Uspí (Couepia polyandra: Chrysobalanaceae) EN CONDICIONES DE VIVERO RÚSTICO EN CAMPECHE, MÉXICO

open access: yesPolibotánica, 2019
Couepia polyandra (Kunth) Rose pertenece a la familia Chrysobalanaceae y es la unica especie de este genero de arboles que habita en Mexico y su distribucion es neotropical.
S. Mejenes-López
semanticscholar   +1 more source

Factores que afectan la germinación de tres pastos de zonas áridas: Leptochloa crinita, Pappophorum caespitosum y Digitaria californica (Poaceae)

open access: yesActa Botanica Mexicana
Antecedentes y Objetivos: Los pastizales constituyen la vegetación principal de las tierras áridas; sin embargo, en muchos casos se encuentran degradados debido a una combinación de factores naturales y antrópicos.
Carola Meglioli   +2 more
doaj   +1 more source

ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE TRES ÁRBOLES TROPICALES

open access: yesRevista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 2009
El presente estudio se condujo para determinar la germinación de semillas de caoba (Swietenia macrophylla King), cedro rojo (Cedrela odorata L) y roble (Tabebuia rosea (Bertol) DC) al usar de agua de coco (Cocos nucifera L) en tres fases de maduración, y
L. Quinto   +3 more
doaj  

Diferencias en morfometría y germinación de semillas de Croton guatemalensis (Euphorbiaceae), procedentes de poblaciones silvestres de la Selva Zoque, Chiapas, México

open access: yesActa Botánica Mexicana, 2018
Antecedentes y Objetivos: Croton guatemalensis es una especie nativa que tiene diversos usos locales y juega un papel importante en la medicina tradicional de los habitantes de las comunidades campesinas de la Selva Zoque, Chiapas, México.
Dulce María Pozo-Gómez   +4 more
semanticscholar   +1 more source

Germinación de semillas de Pinus koraiensis Siebold & Zucc en respuesta a regímenes de luz causados por sombreo y situación de la semilla [PDF]

open access: yes, 2012
Pinus koraiensis Siebold & Zucc. (Korean pine), the dominant tree species in the mixed broadleaved Korean pine forests (regional climax), is severely restricted by its regeneration failure. To determine the effects of light regimes on P.
Yan, Q., Zhang, M., Zhu, J.
core   +2 more sources

Evaluación de una población clonal de Tetrachne dregei Nees. Germinación de antecios y cariopses

open access: yesSemiárida, 2020
Tetrachne dregei Nees es una gramínea forrajera promisoria para la región templada semiárida. Como pastura cultivada no se registran antecedentes, lo que determina la necesidad de generar información que posibilite su incorporación al cultivo extensivo ...
J. H. Veneciano, O. A. Terenti, L. Massa
doaj  

Efecto de la exposición a campos magnéticos estacionarios de 125 mT y 250 mT en la germinación de semillas de guisante [PDF]

open access: yes, 2008
El objetivo principal de este estudio es conocer los efectos que la acción de un campo magnético artificial estacionario tiene sobre la germinación de semillas de guisante.
Maqueda González, Mª del Rosario   +1 more
core  

Home - About - Disclaimer - Privacy