Results 21 to 30 of about 5,146 (152)
Introducción: La ecografía doppler y métodos dilucionales permiten monitorizar el flujo del acceso vascular. La presencia de venas colaterales podría influir en la determinación del flujo del acceso vascular.
Francisco Javier Rubio-Castañeda+5 more
doaj +1 more source
Introducción: la población en hemodiálisis crónica tiene una mayor exposición y riesgo al virus de la hepatitis B, por lo cual la inmunoprofilaxis mediante el esquema de doble dosis (40mcg) en los días 0-30-60-180, con aplicación de esta ...
Juan Cristobal Santacruz Mancheno+6 more
doaj +1 more source
Dosis de diálisis alcanzada en pacientes en hemodiálisis según el acceso vascular empleado
Uno de los principales objetivos que se busca en el paciente en hemodiálisis es alcanzar una diálisis adecuada. Muchos autores defienden la dosis dialítica como un marcador para una diálisis adecuada.
Raquel Pelayo Alonso+5 more
doaj +1 more source
INTRODUCCIÓN El tratamiento con inmunoadsorción no selectiva fue introducido en nuestra unidad de hemodiálisis hospitalaria con el objetivo de permitir la desensibilización previa a un trasplante renal con incompatibilidad de grupo sanguíneo y el ...
Débora Bonache Tur+5 more
doaj +1 more source
Evaluación de la experiencia asistencial en pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Introducción: Los resultados clínicos están más condicionados al papel activo del paciente en su autocuidado que por la cualificación profesional, por ello es importante capturar la experiencia del paciente para mejorar la calidad asistencial ...
Reyes Fernández-Diaz+3 more
doaj +1 more source
Evaluación del dolor y adecuación de la analgesia en pacientes en tratamiento con hemodiálisis
Introducción: El dolor es el síntoma más común en el paciente renal, debido a la comorbilidad asociada, a la técnica dialítica y a un mayor tiempo de permanencia en hemodiálisis.
Raquel Pelayo Alonso+4 more
doaj +1 more source
Evaluación de la hemodiafiltración con reinfusión endógena en el tratamiento del riñón del mieloma
enfermedad hematológica que produce un fracaso renal agudo (FRA) subsidiario de hemodiálisis en el 10 % de casos. Este fracaso renal, denominado riñón del mieloma, está producido por una nefropatía por cilindros, formados fundamentalmente por cadenas ...
Victoria Eugenia Gómez López+3 more
doaj +1 more source
Introducción: Los problemas de acceso vascular suponen la mayor causa de morbilidad y mortalidad en el paciente en hemodiálisis. La estenosis es a su vez la principal causa de disfunción del acceso vascular protésico, y cuando éste problema no se logra ...
Jorge Enrique Marín González+3 more
doaj +1 more source
Disfunción sexual y calidad de vida según el tipo de tratamiento renal sustitutivo
Se precisan estudios que evalúen el impacto de las distintas modalidades de tratamiento renal sustitutivo en referencia a su calidad de vida y disfunción sexual.
Patricia Ahís Tomás+4 more
doaj +1 more source
Introducción: Los pacientes en tratamiento renal sustitutivo con terapia de hemodiálisis, tienen elevado riesgo de sufrir úlceras en los pies, debido a la presencia de numerosos factores de riesgo asociados.
María Jesús Lechuga Domínguez+2 more
doaj +1 more source