Results 141 to 150 of about 121,708 (241)

Factores pronósticos del síndrome de exanguinación para el control de lesiones

open access: yesRevista Colombiana de Cirugía, 2007
Introducción: El trauma es una epidemia en las sociedades modernas. La causa de muerte más frecuente en pacientes traumatizados es la pérdida masiva de sangre, lo cual puede ocurrir en el lugar mismo del trauma o después de aplicar medidas de ...
Patrizio Petrone   +4 more
doaj  

Hemorragia cerebral asociada al activador plasminógeno cerebral en el ictus isquémico agudo en pacientes suramericanos

open access: diamond, 2023
Juan Sebastián Theran León   +9 more
openalex   +1 more source

Causa infrecuente de hemorragia digestiva alta

open access: yesCirugía del Uruguay, 1997
Se presenta un paciente con hemorragia digestiva alta, cuya etiología resultó ser un adenoma brunneriano voluminoso de primera porción de duodeno, tratado exitosamente con polipectomía endoscópica. Se destaca la poca frecuencia del mismo.
Alvaro Piazze   +3 more
doaj  

Hemorragia retroperitoneal espontánea durante sesión de hemodiálisis [PDF]

open access: diamond, 2013
Raquel F. Galiano Roa   +2 more
openalex   +1 more source

Hemorragia digestiva masiva en un niño de 10 años

open access: yesCirugía del Uruguay, 1972
Se relata un caso de hemorragia digestiva masiva en un niño de 10 años, causada por una úlcera crónica, doble, yuxtapilórica, cuyo tratamiento definitivo consistió en una gastrectomía subtotal, y su evolución favorable.
Eduardo Anavitarte   +3 more
doaj  

Prevalence of risk factors for primary postpartum hemorrhage in a university hospital. [PDF]

open access: yesRev Bras Enferm, 2023
Betti T   +5 more
europepmc   +1 more source

Fatores de risco para mortalidade após hemorragia subaracnoidea: estudo observacional retrospectivo

open access: diamond, 2019
Matthaios Papadimitriou‐Olivgeris   +8 more
openalex   +1 more source

Ulcera gastroduodenal aguda

open access: yesCirugía del Uruguay, 1971
Los autores presentan 7 casos de úlcera gastroduodenal aguda. Hacen consideraciones sobre la etiología, patogenia y clínica de es a afección. Analizan las diversas poibilidades del tratamiento quirúrgico.
Juan C. Castiglioni   +2 more
doaj  

Home - About - Disclaimer - Privacy