Results 201 to 207 of about 58,663 (207)
Some of the next articles are maybe not open access.

La representación de la llama en la iconografía Tiwanaku: nexos con el culto a la fertilidad

Zea Books, 2023
Esta investigación transdisciplinaria, que abarca estudios de arqueología, antropología, semiótica y estética, se propone analizar la iconografía de «la llama» en el arte Tiwanaku. Múltiples representaciones de camélidos se encuentran pintadas, grabadas y tejidas en diferentes tipologías de materiales ceremoniales tiwanakotas, reflejando su importancia
openaire   +1 more source

Las lechuzas en la iconografía Mochica Medio de San José de Moro: el Sacerdote Lechuza

Zea Books, 2023
Cuando en 2005 se encontró la Tumba del Sacerdote Lechuza en San José de Moro (SJM), no era la primera vez que se hallaban representaciones de lechuzas entre los objetos arqueológicos recuperados en el sitio y, ni muchos menos, la primera vez que las encontrábamos en el arte mochica o el arte de la región andina en general.
openaire   +1 more source

La iconografía textil andina en el contexto de los ritos de paso. Expresiones visuales del derrame de sangre y del momento de florecer

Zea Books, 2023
Este artículo rastrea los antecedentes históricos de ciertos textiles andinos y su iconografía en los ritos de paso de los jóvenes durante la pubertad. Estos antecedentes arrojan luces sobre los significados más amplios de las composiciones textiles y el uso del color, sobre todo el rojo y el azul oscuro, en algunas prendas masculinas y femeninas clave.
openaire   +1 more source

Los seres antropomorfos y sus acciones rituales en la iconografía Tiwanaku

Zea Books
Este estudio iconográfico e iconológico se enfoca en el análisis de las imágenes de unos seres antropomorfos con rasgos naturalísticos, en el arte Tiwanaku. Los personajes estudiados se encuentran preferentemente pintados en objetos ceremoniales cerámicos y su presencia en la iconografía tiwanakota es bastante escasa.
openaire   +1 more source

Nuevo acercamiento a la iconografía de los vasos con perfiles de animales fantásticos

Zea Books
Perfiles de un animal fantástico, o ser sobrenatural, con rasgos que lo asocian al jaguar, combinado con líneas, rectángulos, las cejas en forma rectangular, ojos almenados, la cabeza con hendidura en la parte superior, así como la presencia de un óvalo bajo la nariz, o banda nasal, son elementos que se repiten en algunas representaciones plasmadas en ...
openaire   +1 more source

Las urnas zapotecas (Estado de Oaxaca, México): una iconografía del espacio y del tiempo

Zea Books
La cultura zapoteca (Estado de Oaxaca, México) es famosa por sus célebres “urnas funerarias”, de las que existen unas 4.000 en el mundo. Conocidas desde principios del siglo XIX, estas piezas han sido objetos de estudios iconográficos que, sin embargo, han incluido numerosas falsificaciones realizadas a raíz de su éxito. Las “urnas” zapotecas fueron el
openaire   +1 more source

La representación del poder en la Mixteca del posclásico: iconografía, acciones y atributos

Zea Books
En este artículo se pretende indagar acerca de las principales acciones de poder realizadas por reyes y personajes de la élite mixtecas. A través del estudio del códice Tonindeye, se van a estudiar los principales atributos y acciones para ver qué significado tenían entre sí.
openaire   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy