Results 1 to 10 of about 5,629 (180)

Hemorragia cerebrovascular asociada con infección por citomegalovirus en un lactante menor [PDF]

open access: yesBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, 2014
El citomegalovirus es el agente de infección perinatal más frecuente y una de las principales causas de infecciones virales adquiridas. En la presentación del siguiente caso se describe el amplio espectro clínico de la infección por citomegalovirus.
Nelson Muñoz   +3 more
doaj   +7 more sources

Colitis por citomegalovirus en trasplante renal: presentación de 2 casos [PDF]

open access: yesRevista Colombiana de Nefrología, 2020
La infección por citomegalovirus (CMV) es un riesgo latente en pacientes inmunocomprometidos por trasplante renal, asociándose con aumento del riesgo de rechazo del injerto y muerte.
Gonzalo Agustín García y Otero   +3 more
doaj   +3 more sources

Infecciones por citomegalovirus

open access: closedRevista Cubana de Medicina General Integral, 1998
Se ofrece una revisión actualizada sobre la infección por citomegalovirus a partir de la consulta de artículos referidos de 1990 a 1996 en las bases de datos MEDLINE, LILACS, Literatura Cubana de Medicina y Noticias de Salud.
Ana Gloria Díaz Martínez   +2 more
doaj   +1 more source

Infecciones por TORCH y Parvovirus B19 humano en mujeres embarazadas: implicaciones terapéuticas y de diagnóstico. Revisión Sistemática

open access: yesKasmera, 2021
Las infecciones congénitas constituyen una de las causas principales de morbilidad y mortalidad fetal-neonatal. El objetivo del estudio fue analizar las infecciones por TORCH y Parvovirus B19 humano en embarazadas y sus implicaciones terapéuticas y de ...
Nereida Josefina Valero Cedeño   +3 more
doaj   +1 more source

MANIFESTACIONES MULTISISTÉMICAS EN LACTANTE MENOR CON INFECCIÓN ADQUIRIDA POR CITOMEGALOVIRUS: REPORTE DE CASO

open access: yesRevista Médica de la Universidad de Costa Rica, 2022
La infección por citomegalovirus adquirida suele generar sintomatología leve y autolimitada. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede presentar manifestaciones severas, este tipo de hallazgos ocurre frecuentemente en pacientes prematuros o ...
Ingara James Giraldo   +3 more
doaj   +1 more source

Linfoma colorrectal primario en paciente con colitis ulcerosa en tratamiento con anti-factor de necrosis tumoral e infección por citomegalovirus

open access: yesEndoscopia, 2021
El uso prolongado de terapia anti-factor de necrosis tumoral es cada vez más frecuente en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
J. Alberto Romero-Lozanía   +5 more
doaj   +1 more source

Manifestaciones neurológicas de infección por virus Epstein-Barr y citomegalovirus

open access: yesActa Neurológica Colombiana, 2021
La familia de los herpesvirus es una gran familia compuesta por varios integrantes, entre ellos el herpes simple tipo 1 y 2, varicela zóster, citomegalovirus, Epstein-Barr y herpesvirus humano 6, los cuales en los últimos años se ha puesto en evidencia ...
Stephanie Pinzón Cadena   +3 more
doaj   +1 more source

Cavidades pulmonares en Lupus Eritematoso Sistémico

open access: yesRevista Argentina de Reumatología, 2020
Las lesiones pulmonares cavitadas en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) han sido descriptas en asociación con neumonitis por citomegalovirus, o secundarias a infecciones fúngicas.
Romina Calvo   +4 more
doaj   +1 more source

Infección digestiva por citomegalovirus en un paciente inmunocompetente. Reporte de caso [PDF]

open access: yes, 2019
Las infecciones activas por Citomegalovirus son raras en pacientes inmunocompetentes. Estudios muestran que el 50 – 80% de la población mundial es seropositiva para Citomegalovirus(1) incluso en adultos mayores alcanza el 91%(2).
Bendezú-Chacaltana, Alejandra
core   +2 more sources

Estenosis distal del conducto biliar común por coinfección de citomegalovirus y Cryptosporidium spp. en síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Reporte de un caso

open access: yesCase Reports, 2023
Resumen Introducción. La colangiopatía por síndrome de inmunodeficiencia adquirida es infrecuente y presenta una alta morbilidad. La estenosis del conducto biliar común (colédoco) y la colangitis esclerosante secundaria son sus formas más comunes ...
Andrés Fernando Rodríguez-Gutiérrez   +4 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy