Alfonso Reyes y la literatura mexicana en la Revue de l’Amérique Latine (1922-1932)
El artículo se propone estudiar la presencia de la literatura mexicana en la Revue de l’Amérique Latine, publicada en París entre 1922 y 1932, con el fin de conocer aspectos de la difusión de la literatura hispanoamericana en Francia, en la revista más ...
Begoña Pulido Herráez
doaj +1 more source
Legados bolivarianos para la democracia y la integración. Perspectivas intelectuales de principios del siglo XXI [PDF]
El artículo examina, a través de la historia de las ideas y de la historiografía, las ideas que los intelectuales latinoamericanos tenían de sus naciones en los años 1920's.
Pakkasvirta, Jussi
core
Paul Groussac's itineraries as a cultural ambassador: between international expositions, celebrations, and public events, 1882-1911 [PDF]
Este artículo versa sobre la actuación y las miradas de Paul Groussac en el marco de diferentes coyunturas de resonancia internacional, a saber: exposiciones continentales o universales (algunas de las que tuvieron lugar entre 1882 y 1911), el contexto ...
Bruno, Paula Graciela
core
Una Nación extraviada en el tiempo. ¿Por qué 1819 y no 1810 como inicio de la Independencia?
20 de julio de 1810 y 7 de agosto de 1819 son las fechas que tradicionalmente se han asociado con el momento preciso de la Independencia de Colombia. Pero al margen de los intereses políticos, es fundamental recurrir a la investigación reciente para ...
Juan Fernando Duarte Borrero
doaj +1 more source
La persistencia de los márgenes. Reflexiones epistemológicas en torno a la obra de Walter Mignolo [PDF]
En este texto se analizan varias cuestiones suscitadas en torno a la obra de Walter Mignolo, principalmente el análisis de las condiciones que debe cumplir una teoría crítica decolonial.
Álvarez Solís, Ángel Octavio
core +2 more sources
El marxismo latinoamericano —como respuesta al teocentrismo medieval inoculado por la universidad como claustro del conocimiento— actúa como concepto enquistado en la filosofía política: vendría a ser como el opio de los intelectuales contemporáneos: nos
Francisco Tomás González Cabañas
doaj +1 more source
El ultraizquierdismo: Enfermedad infantil de la academia [PDF]
En el contexto post‐neoliberal en el que nos encontramos en este momento, el paradigma que gobierna la constelación de los estudios culturales latinoamericanos se ha vuelto anacrónico y necesita ser modificado. A mi modo de ver, las corrientes vinculadas
Beverley, John
core
'Sergio Ramírez, Rubén Darío y la literatura nicaragüense', de Diana Moro [PDF]
Reseña deMoro, Diana (2015).Sergio Ramírez, Rubén Darío y la literatura nicaragüense.
González, María Virginia
core +2 more sources
América Latina /Nuestra América. El quehacer filosófico entre nosotros [PDF]
Las palabras con las que expresamos nuestra identidad son bienes culturales, y estos, como dice Arturo Roig: "no valen por sí mismos, sino?valdrán humanamente en la medida en que los sepamos hacer valer por haberlos asumidos desde nosotros mismos como ...
Arpini, Adriana Maria
core +1 more source
‘Ni Engels, ni Freud, ni Reich’: narratives of modernity in Marvel Moreno’s 'En diciembre llegaban las brisas' (1987) [PDF]
En diciembre llegaban las brisas (1987) by the Colombian writer Marvel Moreno has been largely excluded from literary history. The little critical work on the text has simply read it as a critique of patriarchy.
Elston, Cherilyn
core +1 more source