Results 31 to 40 of about 82,316 (144)

Minoritarias dentro de la minorización. La doble discriminación de las lenguas no oficiales. El caso aragonés

open access: yesRevista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law, 2021
Las legislaciones internacional, estatal y autonómica contemplan la igualdad como un principio básico. Sin embargo, en materia lingüística encontramos disfunciones que discriminan a los hablantes de las lenguas habladas históricamente en un territorio ...
José Ignacio López Susín
doaj   +1 more source

Actitudes del profesorado de Educación Secundaria hacia la lengua aragonesa.

open access: yesRevista Complutense de Educación, 2021
El aragonés es una de las lenguas europeas en mayor riesgo de desaparición. La normativa actual establece que la introducción y el tratamiento de esta lengua en las escuelas e institutos oscenses depende de la voluntad de cada centro educativo. Ante esta
Iris Orosia Campos Bandrés
doaj   +1 more source

Una secuencia didáctica gramatical: el incremento personal hu, hue del benasqués

open access: yesBellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 2014
La contribución que presentamos aquí se ha fijado como objetivo fundamental la implantación de una secuencia didáctica de carácter gramatical (SDG) relacionada con la lengua benasquesa, lengua románica minoritaria descendiente del latín tardío y hablada ...
José Antonio Saura Rami
doaj   +1 more source

La recepción literaria de la obra de Washington Irving en gallego

open access: yesQuaderns, 2020
El objetivo de este trabajo es identificar y analizar las traducciones y adaptaciones literarias al gallego de la obra de Washington Irving. La primera traducción no se publicó hasta 1997 y solo se han traducido o adaptado algunos de los relatos más ...
Beatriz M.ª Rodríguez Rodríguez
doaj   +1 more source

Liderazgo cambiante y género social en procesos de cambio lingüístico

open access: yesSigno y Seña, 2022
La investigación sociolingüística ha dado cuenta de la existencia de diferencias según el sexo de los hablantes y los usos lingüísticos en comunidades monolingües y bilingües.
Manuel Gutiérrez
doaj   +1 more source

Percepción, ideologías lingüísticas y prácticas bilingües en las familias hispánicas en Milán

open access: yesCuadernos AISPI, 2016
El presente trabajo analiza la autopercepción relativa al uso del español como lengua minoritaria y a las prácticas bilingües de la población latina en Milán.
Milin Bonomi
doaj   +1 more source

Interferencias morfosintácticas del finés en las producciones en español de escolares bilingües

open access: yesBorealis: An International Journal of Hispanic Linguistics, 2017
En este artículo se analizan las principales interferencias morfosintácticas del finés en las producciones en español de escolares de dos tipos de enseñanza bilingüe: la escuela bilingüe y los cursos de mantenimiento de la lengua materna.
Judith Anso Ros
doaj   +1 more source

Comparación del nivel de satisfacción de los traductores independientes vs. asalariados de lengua irlandesa

open access: yesCiencias Sociales y Educación, 2023
Este artículo recoge los resultados de una encuesta realizada a traductores de lengua irlandesa acreditados por el gobierno. La encuesta aborda una determinada cohorte de traductores de una lengua minoritaria en un contexto lingüístico particular, en el ...
Joss Moorkens   +3 more
doaj   +1 more source

TRADUCCIÓN DE LENGUAS MINORITARIAS. EL CASO DEL JUDEOESPAÑOL

open access: yes, 2022
El presente trabajo tiene como objetivo aproximar una lengua minoritaria y minorizada, como es el judeoespañol, a través del papel normalizador de la traducción y analizar su evolución traductológica en una dimensión cronológica y local, respecto de las obras publicadas y sus traductores.
openaire   +2 more sources

Tabla periódica en Lengua de Signos Española (LSE). Proceso de creación y adaptación al resto de lenguas de signos

open access: yesRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
El presente trabajo recoge el proceso de creación de la primera tabla periódica en una lengua de modalidad viso-gestual, más concretamente en la Lengua de Signos Española (LSE).
Aránzazu Valdés-González   +1 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy