Results 141 to 150 of about 2,029,961 (286)

Consideraciones metodológicas sobre la evaluación de la competencia oral en L2 [PDF]

open access: yes, 2013
En este artículo se realiza una revisión acerca de las consideraciones metodológicas para la evaluación de la competencia oral en el aprendizaje de una segunda lengua (L2). Se analizan las características del constructo y su definición.
Bakieva, Margarita   +2 more
core   +1 more source

Immature nasopharyngeal teratoma with prenatal diagnosis: Case report and review of the literature [PDF]

open access: yesRev Colomb Obstet Ginecol, 2023
Meneses-Parra AL   +3 more
europepmc   +1 more source

The Berber cultural identity and the teaching of Amazigh [PDF]

open access: yes, 2014
La población marroquí constituye una comunidad multilingüe. Su heterogeneidad cultural acentuada por la convivencia interétnica constituye una constante histórica.
Llorent Bedmar, Vicente
core  

ePosters

open access: yes
European Journal of Neurology, Volume 31, Issue S1, June 2024.
wiley   +1 more source

Juvenile Dermatomyositis During the SARS-CoV-2 Pandemic: Acral and Oral Mucosal Involvement. [PDF]

open access: yesActas Dermosifiliogr, 2023
Giacaman A   +3 more
europepmc   +1 more source

Efecto de Annona muricata L. en la predicción de displasia epitelial en lengua de ratones balb-c inducidos por 4-nitroquinolina 1 – óxido [PDF]

open access: yes, 2012
92 p.INTRODUCCIÓN: El cáncer más común en la región oral es el carcinoma de células escamosas de la cavidad oral (CCECO), representando el 90% de las lesiones malignas (Gervasio et al., 2001).
Sánchez Astorga, Marcelo (Prof. Guía)   +2 more
core  

Bilingual Proficiency Among California's Health Care Professionals [PDF]

open access: yes, 2005
Explores the policy options for encouraging and measuring second-language competence among healthcare providers in ...
Catherine Dower
core  

Observaciones sobre la importancia de la entonación en la enseñanza de E/LE: aspectos metodológicos [PDF]

open access: yes, 2012
Cuando hablamos insertamos nuestras palabras en una cadena hablada en la que estas son acentuadas de acuerdo con ciertos requisitos, se establecen relaciones entre los sonidos limítrofes y estos se entonan de forma diversa según la situación y la ...
Cabedo Nebot, Adrián   +1 more
core   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy