Results 21 to 30 of about 17,405 (213)

Hibridismo lingüístico en la Vasconia peninsular: influjo de la lengua castellana en la lengua vasca

open access: bronzeRevista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca, 2014
tramos en la influencia inversa, es decir, la del espanol en el vascuence, mucho mayor dada la situacion de diglosia que vive dicho territorio. Tal influencia afecta, logicamente, a todos los niveles de lengua, y se ha acentuado en los ultimos anos debido a razones sociolinguisticas, en particular, al cambio del perfil mayoritario de los bilingues: en ...
Karlos Cid Abasolo
openalex   +5 more sources

El euskara (la lengua vasca), instrumento de la construcción nacional vasca [PDF]

open access: yesQuaderns de l'Institut Català d'Antropologia, 2004
La lengua vasca es el elemento imperante, desde la década de los setenta, en la construcción de la nación vasca. Está presente en todos los debates y en la arena política en la que se encuentran, colaboran, y/o se enfrentan, los diferentes actores sociales del amplio espectro político que define la plural sociedad vasca.
Apaolaza, José Miguel
openaire   +2 more sources

La voz euskera: ¿invento moderno?

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 1996
En ciertos ámbitos culturales constatamos cierta confusión en torno al origen cronológico, al contenido semántico y a la evolución histórica de algunas voces relacionadas con la lengua vasca, concretamente: Vascón, Vasco; y algunas con doble ...
José María Jimeno Jurío
doaj   +1 more source

F. Arrate zenaren sermoietariko hiru, Eibarko euskaraz (1861-1869)

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 2001
Frantzisko Arrate Mandiola eibartar apaizaren sermoietarik hiru, 1861-1869 urteen bitartean idatziak, gaitzat hartzen dira. Eibarren egiten den bizkaierazko euskalkian daude. Aginaga auzoko San Migel Arkanjeluaren parrokiako artxibategian aurkituak dira.
Juan San Martín
doaj   +1 more source

Ukar Itzarbeibarko doktrina (1865)

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 2002
Ukar Itzarbeibarrean aurkitutako euskal doktrina eta sermoi baten zatia dakartza idazlanak. Eskuizkribu argitaragabeak dira biak. Gaur egun euskararik mintzatzen ez den lurralde bateko lekukotasunean datza bere garrantzia, eta interesgarria da, bestalde,
Jose María Satrustegi
doaj   +1 more source

Ollon 1777 urtean emandako testuak

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 1996
Endrike Knörr-ek iker-6, Euskaltzaindiak argitaratzen duen iker bildumaren 6 alean, 1777 urtean predikatutako testu baten egiletzat Martin Josef Marcotegi ematen du, eta izen bereko bi apaiz aurkezten ditu, osaba- ilobak izan daitezkeenak.
Francisco Ondarra
doaj   +1 more source

Información magisterial en la correspondencia de Holmer y Mitxelena (1959-1961)

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 1999
La documentación de esta entrega resulta necesariamente incompleta a falta de las cartas de Holmer, que no han aparecido en el archivo familiar de Mitxelena.
José María Satrústegui
doaj   +1 more source

Texto bilingüe de una canción amorosa guipuzcoana del siglo XVIII

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 1995
La presunta trama amorosa de dos jóvenes que se conocieron con motivo de las obras del coro en la iglesia de Santa María, de San Sebastián (1775), incluía la prueba de unos versos bilingües que la demandante consideraba originales del acusado.
José María Satrústegui
doaj   +1 more source

Información magisterial en la correspondencia de Holmer y Mitxelena (1967-1976)

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 2002
La última entrega de originales en la correspondencia disponible de Nils M. Holmer y Luis Mitxelena abarca el periodo 1967-1976 y presenta notables lagunas. Se trata de una etapa de constantes desplazamientos por motivos de trabajo.
José María Satrústegui
doaj   +1 more source

Observaciones para una delimitación de la lengua vasca en Álava [PDF]

open access: yesFontes Linguae Vasconum, 2012
El vacío documental sume la historia lingüística de Álava hasta el siglo X en el terreno de las conjeturas y las incertidumbres. Esa situación cambia con el documento de La Reja, del año 1025. Los datos toponímicos que se recogen en este y documentos
Elena Martínez de Madina   +1 more
doaj  

Home - About - Disclaimer - Privacy