Diversidad cultural y lingüística en la educación superior Argentina. Debates sobre los usos y representaciones de las lenguas wichí y español entre jóvenes universitarios [PDF]
El artículo analiza las representaciones y usos de las lenguas indígena y español entre jóvenes wichí que realizan carreras universitarias en la provincia de Salta (Argentina).
Ossola, María Macarena
core +1 more source
Desnacionalización, Regímenes Visuales y Resistencia: Gitanos Americanos en Ciudad de México
RESUMEN La idea de que el carácter de los roma es exterior al flujo de la dinámica de los procesos históricos es un organicismo alienante en México y América Latina, pues los regímenes visuales han reproducido estereotipos culturales y raciales excluyentes sobre ellos.
DAVID LAGUNAS
wiley +1 more source
O ÍNDIO E NÃO-ÍNDIO: MUDANÇA E AUTONOMÍA1 EL INDIO Y EL NO-INDIO: CAMBIO Y AUTONOMÍA
A discussão central do presente artigo é apresentar algumas evidências demudanças ocorridas na relação do investigador das línguas indígenas e oinvestigado.
MARIA SUELI AGUIAR
doaj +1 more source
Una mirada a las contradicciones de la revitalización lingüística en el Cauca [PDF]
Este ensayo busca problematizar los puntos teóricos clave acerca de la revitalización lingüística y la educación bilingüe para comunidades que se reconocen como indígenas en el departamento del Cauca.
Esteban Díaz Montenegro
core
Desde donde late la tierra… Pasado, presente y futuro musical
En el medio musical mexicano existen pocos métodos educativos que integren el elemento indígena como hilo conductor de la formación en este arte, y mucho menos que ponderen la valiosa aportación de las canciones en lenguas indígenas –en vías de ...
Leticia Armijo
doaj +1 more source
Toponimia indígena de Costa Rica
El artículo reúne, analiza y estudia los nombres de lugar (topónimos), de ríos y lagos (hidrónimos) y poblados (ecónimos) que descienden de lenguas indígenas costarricense y que están esparcidos por todo el territorio nacional.
Miguel Ángel Quesada Pacheco
doaj +1 more source
Analysis of the uses of languages (indigenous and non-indigenous) among Toba/Qom and Mbýa children from Argentina drawing on experience at play [PDF]
Frente al bilingüismo, las comunidades ofrecen estrategias particulares en los usos cotidianos. En este texto abordamos el desarrollo de competencias comunicativas en la lengua menos dominante, en niños de comunidades indígenas bilingües (tobas/qom y ...
Enriz, Noelia Maria, Hecht, Ana Carolina
core +2 more sources
A fines del siglo XIX, el sistema educativo en Argentina adoptó la idea de una lengua única. La conformación del Estado nación se apoyó en el modelo europeo, buscando construir una nacionalidad para lograr la homogeneización de los sujetos y la lengua ...
Santiago Hidalgo Martínez
doaj +1 more source
La pérdida de una lengua: El caso del Náhuat [PDF]
La pérdida de una lengua (idioma) es lamentable. Cuando una lengua desaparece, su gramática, sonidos, formas de pensar y su cultura también se pierden. Las estadísticas sobre la viabilidad de las lenguas demuestran que éstas han y están desapareciendo a ...
Ascencio, Milton
core
Indigenous students in Mexico: Seven hypothesis about the learning gap at the primary level [PDF]
Se realiza una descomposición de la brecha de aprendizajes entre alumnos indígenas y no indígenas mexicanos de sexto grado, con el objetivo de identificar qué factores tienen mayor incidencia para explicarla.
Blanco, Emilio
core +2 more sources