Results 81 to 90 of about 1,388 (100)

[Television and children: is television responsible for all the evils attributed to it?]. [PDF]

open access: yesAten Primaria, 2000
Caviedes Altable BE   +2 more
europepmc   +1 more source
Some of the next articles are maybe not open access.

Related searches:

Explorando la relación entre la maloclusión y la disfunción temporomandibular: ¿causa o efecto?

Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida
Objetivo: Revisar la literatura sobre la relación entre maloclusión y disfunción temporomandibular (DTM). Método:  Se realizó una búsqueda en bases de datos electrónicas como PubMed, Scopus, Web of Science, Google Scholar, ProQuest, utilizando las ...
Marisol Jessenia Gómez-Muicela   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Relación entre la postura cervical y la maloclusión clase III: una revisión de literatura

Anatomía Digital
Introducción: la maloclusión de clase III es una deformidad maxilomandibular que tiene gran relevancia en el área de ortodoncia debido a su impacto en la función y estética del paciente. Objetivo: investigar la relación entre la posición de las vértebras
Evelyn Mireya Guiracocha Viñanzaca   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Asociación entre la maloclusión sagital y la dislalia. Revisión de literatura

Anatomía Digital
Introducción.  La maloclusión se define como la alteración de la oclusión, provocada por factores genéticos, pérdida de dientes temporales o permanentes, hábitos nocivos, entre otras causas, mientras que la dislalia es la alteración del habla en personas
Alyssa Monick Arias Neira   +1 more
semanticscholar   +1 more source

Prevalencia de maloclusión según la clasificación de Angle en estudiantes de bachillerato, Imbabura, Ecuador [Prevalence of malocclusion according to Angle's classification in high school students, Imbabura, Ecuador]

Sanitas. Revista arbitrada de ciencias de la salud
Objetivo: identificar la prevalencia de maloclusión según la clasificación de Angle en estudiantes de bachillerato, Imbabura, Ecuador. Método: descriptiva observacional.
Lizeth Anahí Rivera-López   +3 more
semanticscholar   +1 more source

Tratamiento de maloclusión clase III en paciente pediátrico: reporte de caso

Revista Killkana salud y bienestar
La maloclusión Clase III se caracteriza por presentar una retrusión maxilar, un adelantamiento de la mandíbula o una mezcla de los dos. Dichos pacientes pueden presentar alteraciones en el plano transversal, sagital y vertical en las estructuras ...
Andrea Micaela Carpio Ávila   +2 more
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy