Pain is one of the most common symptoms in cancer patients. Its treatment, which is based on the WHO analgesic algorithm, is a key aspect of cancer patient management. Therefore, the aim of this project is to review the current available pharmacologic treatments.
openaire +1 more source
Actualización en el tratamiento de la osteoporosis: algoritmo de decisión: manejo desde una unidad del dolor (2.ª parte) [PDF]
F. Mendoza Garcés+4 more
openalex +1 more source
Diferencias en el balance dinámico y la resistencia muscular del tronco entre mujeres practicantes del método pilates y féminas que realizan ejercicio físico convencional en la ciudad de Pereira, 2012 [PDF]
El déficit en el control postural y las asimetrías en la resistencia muscular antero-posterior y lateral del tronco han sido asociados con la aparición del dolor lumbar.
Gómez Rodas, Alejandro+1 more
core
Oncoguía del manejo del dolor en cáncer 2023 [PDF]
María del Rocío Guillén Núñez+5 more
openalex +1 more source
Al realizar una revisión exhaustiva se encuentra que a nivel mundial, nacional y en los servicios de cuidados intermedios y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) de la Empresa Social del Estado Hospital Universitario Erasmo Meoz (HUEM ...
Marcela Angarita-Mojica+3 more
doaj
Efecto analgésico post operatorio de morfina intratecal a dosis única en cirugía ortopédica [PDF]
El presente estudio es un ensayo clínico aleatorizado y controlado a triple ciego, fase IV, para evaluar el efecto analgésico post operatorio de morfina intratecal en cirugía ortopédica por fractura de miembros inferiores realizado en el Hospital ...
Deras Tablas, Beatriz Amparo+2 more
core
Introduction. This paper is based on the third Edition of the RNAO “Pain Assessment and Management” guideline applied to total hip arthroplasty (THA) patients and the evaluation of clinical practice guidelines on pain management and patient satisfaction.
Shaojuan Huo+7 more
doaj +1 more source
Análisis de la variabilidad en el manejo del dolor en la lumbalgia aguda [PDF]
El dolor lumbar es una de las patologías más prevalentes y recidivantes, el 90% de la población padecerá lumbalgia alguna vez en su vida, sin diagnóstico etiológico en más del 80% de los casos, lo que se conoce como inespecífica.
Celada Castro, Cristina
core
Impacto de una investigación-acción participativa en el manejo del dolor de mayores con demencia
Resumen Objetivo: Evaluar el impacto del uso de la investigación-acción participativa como método de investigación en la mejora del manejo del dolor de las personas mayores con demencia atendidos en una unidad de geriatría de agudos.
Alícia Minaya-Freire+2 more
doaj
Comparar la eficiencia de la dexametasona en dosis de 4 mg frente a dosis de 8 mg, como coadyuvante en la prevención de náuseas, vómitos y dolor postoperatorio en pacientes sometidos a cirugía electiva en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca de Octubre 2016-Febrero 2017 [PDF]
Las náuseas, vómito y dolor son las complicaciones más frecuentes en el postoperatorio, son los efectos secundarios más comunes y desagradables posteriores a un evento anestésico o quirúrgico.
Cano García, Heissell del Socorro+2 more
core