Results 11 to 20 of about 194,889 (233)

Evaluación y manejo del dolor intradiálisis [PDF]

open access: goldRevista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2006
El dolor es un síntoma frecuente en los pacientes sometidos a hemodiálisis (HD), afectando directamente su calidad de vida. Sin embargo, sus características en este tipo de pacientes son poco conocidas y no existen publicaciones previas a este estudio en las que se valore de forma exclusiva el dolor durante una sesión de hemodiálisis.
Miguel Ángel Rodríguez-Calero   +5 more
openalex   +5 more sources

[Conceptual model of biopsychosocial considerations in the management of chronic pain]. [PDF]

open access: goldAten Primaria, 2022
Alcántara Montero A   +2 more
europepmc   +2 more sources

Manejo enfermero del dolor neonatal [PDF]

open access: yes, 2015
El dolor en el recién nacido (RN) se ha tratado de manera insuficiente debido a las falsas creencias existentes. En las unidades neonatales, los recién nacidos están sometidos diariamente a procedimientos invasivos que resultan dolorosos y estresantes ...
San Juan Orte, Lucía
core   +2 more sources

Manejo farmacológico del dolor en el paciente oncológico

open access: hybridActa Médica Costarricense, 2009
El dolor presenta una fisiopatología muy compleja, donde intervienen elementos que pueden llegar a ser difíciles de controlar. En el cáncer se identifican diferentes tipos de dolor de acuerdo con la o las estructuras afectadas. La proliferación de células neoplásicas puede afectar estructuras somáticas, vísceras, huesos, estructuras del sistema ...
Catalina Morales Alpízar   +1 more
  +15 more sources

Manejo del dolor neuropático: la gabapentina como opción [PDF]

open access: goldMedifam, 2001
El dolor es un síntoma muy frecuente en las consultas de Atención Primaria. Podemos diferenciar dos tipos de dolor, dolor nociceptivo y dolor neuropático; éste último fue considerado durante mucho tiempo como un dolor intratable y aún en la actualidad se controla con mayor dificultad que el dolor nociceptivo.
R. de Dios del Valle   +2 more
openalex   +4 more sources

Evaluación y manejo del dolor cervical facetario

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2014
Se define como dolor cervical facetario el dolor localizado en la región cervical, occipital y/o escapular posterior. Es considerado un cuadro autolimitado y se resuelve típicamente dentro de las primeras seis semanas de evolución.
Dr. L. Lyonel Beaulieu   +1 more
doaj   +3 more sources

Manejo del dolor en pacientes hospitalizados [PDF]

open access: yes, 2012
Objetivos: Evaluar efectividad y adecuación de la terapia analgésica en pacientes internados con dolor. Materiales y Métodos: Estudio transversal, descriptivo y observacional, mediante revisión de historias clínicas y encuesta validada que incluye el ...
Carena, José Alberto   +4 more
core   +2 more sources

Evaluación y manejo del dolor lumbar de origen facetario

open access: yesRevista Médica Clínica Las Condes, 2014
El dolor lumbar facetario es una de las mayores causas de atención médica. Se define como dolor lumbar de tipo facetario el dolor localizado en la región dorsolumbar, lumbar y/o lumbosacra que aumenta en intensidad con las actividades en extensión.
Dr. F. Andrés Chahín   +1 more
doaj   +2 more sources

Satisfacción materna con manejo del dolor en posparto quirúrgico en un hospital del norte de México

open access: yesSanus, 2021
Introducción: La calidad de la atención es una prioridad en el sistema de salud en especial la satisfacción del paciente. El manejo del dolor postoperatorio es un indicador que puede afectarlo Objetivo: Establecer la relación entre satisfacción materna ...
Julia Teresa López España   +3 more
doaj   +1 more source

Targeted Drug Delivery for Chronic Nonmalignant Pain: Longitudinal Data From the Product Surveillance Registry

open access: yesNeuromodulation: Technology at the Neural Interface, Volume 24, Issue 7, Page 1167-1175, October 2021., 2021
Abstract Objectives To assist in assessment of therapy risks and benefits of targeted drug delivery (TDD) for chronic nonmalignant pain using registry data on product performance, adverse events, and elective device replacement. Materials and Methods The Product Surveillance Registry (PSR) (NCT01524276) is an ongoing prospective, long‐term, multicenter
David M. Schultz   +5 more
wiley   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy