Results 101 to 110 of about 287,513 (272)

CARMEN OLLÉ Y BLANCA VARELA: CORPOREIDAD EN NOCHES DE ADRENALINA

open access: yesMetáfora, 2019
Noches de adrenalina se presenta como toda una travesía de autoconocimiento y un ejercicio de autorrepresentación en el que el “yo” poético femenino se deja llevar sin ataduras y a la merced de críticas y prejuicios propios de esta sociedad ...
Rocío Infante Ponce de León
doaj   +1 more source

TROPAS, ARENGAS Y ESTANDARTES. REMINISCENCIAS DE LA ÉPICA E HISTORIOGRAFÍA GRECORROMANAS EN LA AVENTURA DE LOS REBAÑOS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

open access: yesMetáfora, 2020
Mediante un análisis comparativo estudiamos en el capítulo xviii de la primera parte de Don Quijote de la Mancha la presencia de dos tópicos (el catálogo de tropas y la arenga militar) propios de la épica e historiografía grecorromanas. Este hallazgo es
Milton Gonzales-Macavilca
doaj   +1 more source

HACIA UNA MIRADA INTERCULTURAL DE POESÍA PARA VIDENTES DE JOSE LUIS AYALA

open access: yesMetáfora, 2022
La poesía visual de José Luis Ayala, en Poesía para videntes (1988), representa la asimilación de dos culturas, occidental e indígena, que junto a la configuración de las formas estróficas transgrede la vanguardia peruana como se conocía en ese tiempo ...
Alejandra Apaza Ponce
doaj   +1 more source

Metáfora como tema [PDF]

open access: yes, 2000
La arquitectura como tema de sí misma, ha sido uno de los ejercicios interesantes en la discusión académica, pues es indudable que al ser usada como método de diseño, la retro-alimentación convierte la arquitectura en ...
Martínez-S, Germán
core   +1 more source

Can educative modernity be spoken of without celestin freinet? The use of the agricultural metaphor in thinking about education [PDF]

open access: yes, 2017
Pretende-se compreender no estudo agora oferecido ao leitor o modo como a modernidade educativa, através da obra pedagógica de Célestin Freinet (1896-1966), se diz, ou não, pelo uso das metáforas, particularmente com o uso da metáfora agrícola.
Araújo, Alberto Filipe
core   +3 more sources

Honores Vásquez, Elton. La división del laberinto. Estudios sobre la narrativa fantástica peruana contemporánea (1980-2015)

open access: yesMetáfora, 2019
Dentro de la tradición narrativa peruana (léase cuento y novela), se ha privilegiado el tratamiento de temas con una fuerte impronta realista. Sin embargo, este registro, a pesar de poseer el grueso de atención por parte de la crítica, no es el único ...
Christian Martínez Arias
doaj   +1 more source

Cortez, Enrique (ed.). Un universo encrespado. Cincuenta años de El zorro de arriba y el zorro de abajo

open access: yesMetáfora, 2022
Aunque el carácter inacabado e híbrido de la última novela de José María Arguedas, El zorro de arriba y el zorro de abajo, supone retos que dificultan su recepción, el relato sobre la constitución de Chimbote como una urbe bullente y deshumanizada ...
Marlon Enrique Caro Ojeda
doaj   +1 more source

RELACIÓN ENTRE EL SILENCIO Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL POEMA “VA EVA” DE BLANCA VARELA

open access: yesMetáfora, 2019
En este artículo vamos a evaluar la problemática del silencio y su posible vínculo con una perspectiva de género, pues consideramos la existencia de un tipo de silencio, presente en la poética de Varela, que establece una crítica a la sociedad ...
Carmen Jhoana Díaz Atilano
doaj   +1 more source

Huamán Villavicencio, Miguel Ángel. Sin medias palabras. Ensayos de humanismo crítico.

open access: yesMetáfora, 2020
El estudio y la difusión de la producción literaria en el Perú son dos campos en los cuales la reflexión humanista se interesa, sin dejar de lado el rol que desempeña la enseñanza de la lectura desde el nivel escolar.
Christian Bryan Cachay Luna
doaj   +1 more source

“EN UNA SOCIEDAD QUE LEE POCO Y LEE MAL, EL FOMENTO DE LA LECTURA ES UNA TAREA URGENTE E INELUDIBLE”

open access: yesMetáfora, 2022
Jaime Vargas Luna es magíster y candidato a Doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) con una tesis sobre negociaciones de identidad en el discurso indígena peruano de la primera mitad del siglo xviii.
Carolina Sthefany Estrada Sanchez
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy