Modelos de expresión intersubjetiva en textos escritos por mujeres
El presente artículo tiene como objetivo describir el comportamiento lingüístico de la mujer en distintas circunstancias de expresión interlocutiva.
María Amparo Soler Bonafont
doaj +1 more source
Operadores de aproximación en el decir y de atenuación en griego antiguo: la partícula που
Este trabajo constituye un intento de explicación de los valores tradicionalmente considerados modales de la partícula που. De acuerdo con nuestro análisis, που no se usa como una partícula de modalidad epistémica, sino que esos valores son más propios ...
José Miguel Jiménez Delgado
doaj +1 more source
Organización enunciativa de un fragmento de "La Sagouine" [PDF]
El presente trabajo propone un análisis lingüístico de un fragmento de literatura acadiana, desde una perspectiva de didáctica del francés lengua extranjera y con unos objetivos didácticos de aproximación a un texto escrito en acadiano, a través de una
Vivero Garcia, Maria Dolores
core
Marcadores conversacionales usados por jóvenes de Managua
Para este trabajo investigativo, se creó un corpus con entrevistas semidirigidas a partir del cuestionario propuesto por el Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA).
Rosa Amanda Mairena Uriarte
doaj +1 more source
La alternativa deber/deber de + infinitivo en el siglo XVI. Factores condicionantes en un fenómeno de variación sintáctica a partir de un corpus epistolar [PDF]
Este estudio parte de la sorprendente falta de atención concedida por la lingüística hispánica a la explicación de un antiguo fenómeno de variación sintáctica: la alternancia entre perífrasis modales deber/deber de + infinitivo, durante siglos asociada a
BLAS-ARROYO, JOSE LUIS +1 more
core +1 more source
De nuevo sobre la gramaticalización de desde luego [PDF]
Revisando críticamente anteriores propuestas propias, distinguimos dos tipos de valores para la loc. adv. disjunta desde luego, que reflejan el resultado de sendos procesos de gramaticalización.
Martín Zorraquino, María Antonia
core +4 more sources
Constantes sintácticas en torno a los mecanismos de modalidad y pseudomodalidad de la lengua alemana. Una categorización de su "corpus" verbal [PDF]
Los verbos modales alemanes presentan constantes sintácticas que los diferencian de cualquier otro grupo funcional. Estas características coinciden plena o parcialmente con las que por su parte también presentan los denominados verbos semi-modales, por ...
López-Campos Bodineau, Rafael
core
Perífrasis verbales: Una mirada desde los universales lingüísticos [PDF]
The main goal of this paper is to show that the different verbal periphrasis in Spanish keep a non fortuitous order, which can be derived from the one proposed by the universal hierarchy of categories (Foley and Van Valin 1984; Bybee 1985; Hengeveld 1989
Giammatteo, Mabel +1 more
core
Polifonía y modalidad: estudio de algunos adverbios epistémicos del francés actual [PDF]
Desde un punto de vista enunciativo, los adverbios epistémicos se caracterizan por el alto índice de subjetividad que presentan. La verdad objetiva es reemplazada en este caso por una opinión subjetiva, es decir, la adhesión por parte del hablante a ...
Hermoso Mellado-Damas, Adelaida
core
Bidimensionalismo epistémico y el espacio ontológico modal
Este trabajo presenta las líneas centrales del bidimensionalismo epistémico defendido recientemente por David Chalmers, y considera, en particular, las motivaciones a las que la semántica debería servir en la conexión entre modalidad metafísica y ...
José Tomás Alvarado Marambio
doaj +1 more source

