MODIFICACION DEL PLANO INCLINADO: UNA ALTERNATIVA SEGURA PARA EL USO EN NIÑOS [PDF]
El uso de este aparato es seguro, higiénico y cómodo para el uso en niños con dentición temporal o mixta temprana. De igual manera es práctico, de fácil elaboración y con buenos resultados para el médico tratanteMostrar la modificación de la ...
GUTIERREZ CARMONA., SONIA ALEJANDRA +2 more
core
Prevalência de mordida cruzada anterior e posterior em estudantes de 13 a 17 anos de idade da rede pública municipal de Campina Grande (PB) [PDF]
Introdução e objetivo: Este estudo transversal determinou a prevalência de mordida cruzada anterior e posterior em escolares com idade entre 13 e 17 anos.
Alessandro Leite Cavalcanti +3 more
core +2 more sources
Factores relacionados con maloclusiones en niños ecuatorianos de 3-9 años de edad
Introducción: Es muy importante reconocer los factores que pueden estar relacionados con maloclusión en una determinada población, para realizar medidas preventivas basadas en su realidad.
Maria Angela Sobral Pita +1 more
doaj
The aim of this study was to evaluate the prevalence of posterior crossbite among children whose pacifier-sucking habit persisted until different ages.
Helio Scavone-Junior +3 more
doaj +1 more source
Frecuencia de la maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóntico en estudiantes con síndrome de Down en centros de educación básica especial de la provincia de Chiclayo, 2017 [PDF]
El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de la maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóntico en estudiantes con síndrome de down en centros de educación básica especial de la provincia de Chiclayo-2017. En relación a materiales
Chavez Guablocho, Yuleyssi Iveth +1 more
core +1 more source
Oral breathing: relationship between facial type and dental occlusion in adolescents [PDF]
PURPOSE: To investigate the existence of a relationship between facial type and dental occlusion in oral breathing adolescents. METHODS: Forty adolescents, 25 (62.50%) boys and 15 (37.
Farias, Samira Raquel De +2 more
core +4 more sources
Evaluación de la maloclusión, alteraciones funcionales y hábitos orales en una población escolar: Tarragona y Barcelona [PDF]
Fundamento: La etiología de la maloclusión puede ser multifactorial y difícil de clasificar durante el desarrollo del individuo. Los objetivos del estudio son conocer las características de la maloclusión y su posible relación con las alteraciones ...
García García, V. J. +2 more
core
Tratamiento de paciente clase III esqueletal por hipoplasia maxilar con canino superior retenido
La maloclusión clase III esqueletal por hipoplasia maxilar puede provocar la retención de algunas piezas dentales, ocupando los caninos superiores el tercer lugar de los dientes más afectados; por lo que es necesario el trabajo interdisciplinario con ...
María Monserrat Prado-Cortés +4 more
doaj +1 more source
Prevalencia de hábitos bucales parafuncionales en niños de 3 y 4 años del Centro Pre-escolar de Aplicación Arlen Siu de la UNAN-Managua en el período Septiembre-Octubre 2014 [PDF]
Los hábitos se conocen como un acto o comportamiento repetido de manera inconsciente que se pueden clasificar en fisiológico o patológicos, provocando estos últimos interferencia en la función y crecimiento de la musculatura orofacial; en el estudio se ...
Montiel Rivera, Delia Sarahi +1 more
core
INFLUENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA OCLUSIÓN EN LA DENTICIÓN TEMPORAL [PDF]
Evaluar si la lactancia materna influye en el desarrollo de la oclusión de los dientes temporales.Los cambios en el estilo de vida de las sociedades avanzadas han provocado nuevos comportamientos que conllevan trasformaciones en los hábitos alimentarios ...
Gasca Argueta, Gabriela +3 more
core

