Artrodesis de muñeca con resección simultánea de la primera fila del carpo. Nuestra experiencia en la mano reumatoide [PDF]
Objetivo: Dar a conocer los resultados obtenidos en una serie de pacientes con artritis reumatoide a los que se les practicó una artrodesis de muñeca con resección simultánea de los huesos de la primera fila del carpo, utilizando como material de ...
I. Proubasta Renart+3 more
doaj +2 more sources
El papel de la rehabilitación tras las reparaciones de las inestabilidades de muñeca [PDF]
Resumen De las patologías de muñeca más frecuentes en la consulta del cirujano de la mano, las inestabilidades carpianas ocupan un lugar importante junto con el dolor en la vertiente ulnocarpiana cuya causa más frecuente son las lesiones del complejo ...
E. Guisasola Lerma+3 more
doaj +2 more sources
Artroplastia total de muñeca. Resultados funcionales, complicaciones y factores predictivos de la evolución [PDF]
Resumen Objetivo: El objetivo de este estudio es presentar los resultados a corto plazo de la artroplastia total de muñeca y estudiar los factores que determinan su evolución.
A. Aragó+5 more
doaj +2 more sources
Variaciones anatómicas de la muñeca y mano en imágenes [PDF]
Dada la complejidad de la cirugía en la mano y la frecuente aparición de variaciones anatómicas en este territorio, que se apartan de las descripciones de los clásicos atlas o libros de texto, pretendemos mostrar en imágenes y describir distintas ...
J. R. Ballesteros+5 more
doaj +2 more sources
Nueva interpretación de los estabilizadores anatómicos en la fractura de muñeca. Parte II: patrones de lesión de las fracturas de radio [PDF]
Resumen En este trabajo se presenta una nueva interpretación personal de las lesiones de muñeca basada en el estudio de la filogenia, embriología, anatomía y biomecánica de esta región y en base a esta nueva interpretación planteamos una nueva ...
J.M. Rotella, P. Rotella
doaj +2 more sources
[Skeletal maturation of the hand and wrist and ossification of the mid palate suture in adolescents: a literature review]. [PDF]
Ramirez-Diaz RE, Watanabe Kanno GA.
europepmc +3 more sources
Tenosinovitis, de origen vegetal, de los flexores de muñeca y dedos. A propósito de un caso [PDF]
Introducción: Las tenosinovitis de origen vegetal son poco frecuentes. El grupo de edad más afectado son niños y adolescentes. La realización de una correcta historia clínica es fundamental para el diagnóstico del proceso.
S. Arlandis Villarroya+3 more
doaj +2 more sources
Las artrodesis de muñeca, tanto totales como parciales, son opciones terapéuticas para el tratamiento de las artropatías postraumáticas, degenerativas o reumáticas.
Moisés Vallés Andreu+3 more
doaj +2 more sources
Diagnóstico y tratamiento del dolor cubital de muñeca en el deportista
El dolor cubital de muñeca en el deportista es una causa frecuente de consulta médica. La presentación clínica puede variar desde un contexto agudo traumático a una lesión de evolución lenta y progresiva. Un diagnóstico diferencial preciso es fundamental
Hinzpeter K. Daniel, Dr.
doaj +2 more sources
El sueño atávico de la muñeca: Más allá del discurso canónico sobre las imágenes
Este trabajo versa sobre teoría de las imágenes y su objeto de estudio es la muñeca, o más precisamente, la respuesta ofrecida por la doctrina de las imágenes actualmente tenida por canónica a la pregunta “¿qué clase de imagen es una muñeca?” Aunque la ...
Dorota Mª Kurażyńska+1 more
doaj +3 more sources