Results 11 to 20 of about 101,736 (234)

Impacto del tabaquismo en la aterosclerosis coronaria de fallecidos por muerte violenta

open access: yesRevista Cubana de Medicina Militar, 2018
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en Cuba y el mundo. Entre ellas se encuentra el infarto agudo de miocardio, que se produce principalmente, por aterosclerosis de las arterias coronarias.
Yaimara Zunen Hernández Puentes   +3 more
doaj   +3 more sources

Muertes violentas determinadas a través de los estudios de paleopatología [PDF]

open access: yesMunibe Antropologia-Arkeologia, 2005
Las investigaciones sobre paleopatología en el País Vasco dan comienzo en la década de los años 80 y se enmarcan en los estudios de Paleoantropologia de larga tradición en este medio.
Antxon Bandrés   +2 more
doaj   +2 more sources

Muerte súbita durante o inmediatamente después de un enfrentamiento, lucha o situación violenta. [PDF]

open access: yes, 2016
Cada vez son más los casos en donde una persona muere durante el forcejeo que mantiene con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el proceso de detención. Esto supone un gran reto profesional para el médico forense que realiza la autopsia.
Palomo-Rando, Jose Luis
core   +2 more sources

Muertes violentas en Tijuana, Baja California, México [PDF]

open access: diamondSalud Pública de México, 2008
Antonio Molina Corona   +4 more
openalex   +5 more sources

Muertes violentas y consumo de alcohol

open access: bronzeAdicciones, 2001
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal para conocer las características de los fallecidos por muertes violentas con cifras positivas de alcohol en sangre registrados por el Departamento Provincial de Medicina Legal de la provincia Guantánamo, en el periodo comprendido entre Enero de 1995 a Diciembre de 1998.
R. Matos Abella   +4 more
openalex   +5 more sources

Consumo de drogas y muerte violenta en Costa Rica

open access: bronzeAdicciones, 2000
En este trabajo se analizan los resultados de los exámenes médico-legales practicados a 171 sujetos fallecidos en condiciones violentas o dudosas en el mes de mayo de 1996. Se destaca el papel de la embriaguez y la intoxicación etílicas como uno de los elementos más importantes dentro del campo de la muerte violenta y se sugieren lineamientos para el ...
Julio Bejarano Orozco, Mansanillas Rojas
openalex   +4 more sources

Importancia del estudio antropológico forense para la calificación jurídica de una muerte violenta [PDF]

open access: hybridCuadernos de Medicina Forense, 2005
La identificación de un cadáver en "mal estado" puede ser complicada a causa de los procesos tafonómicos y putrefactivos que ha sufrido. La combinación de las técnicas de autopsia clásicas, específicas de un cadáver reciente, además de los análisis en antropología forense son fundamentales para determinar el tipo de lesiones, mecanismo de producción ...
M. Subirana   +4 more
openalex   +6 more sources

La muerte violenta de un hijo:¿Continuar o romper con el ciclo de la violencia?

open access: yesTrabajo Social, 2005
En este artículo se pretende, a partir de un estudio realizado en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín, describir y analizar, desde el testimonio de las madres, los diferentes significados que tiene la muerte violenta de un hijo, sus respuestas ...
Blanca Inés Jiménez
doaj   +4 more sources

Delito de feminicidio. Muerte violenta de mujeres por razones de género

open access: yesRevista Estudios Socio-Jurídicos, 2012
El propósito de este artículo es el femicidio considerado como un delito por razones de género. Ofrece un análisis feminista de las dimensiones conceptuales del tipo penal; incluye los principales argumentos explorados en América Latina, examina ...
Dora Inés Munevar
doaj   +3 more sources

FACTORES ASOCIADOS A MUERTES VIOLENTAS DE LA CUIDAD DE TACNA 2008-2012 [PDF]

open access: goldRevista Médica Basadrina, 2019
Objetivos: Determinar cuáles son los factores asociados a muertes violentas registradas en la División Médico Legal II Tacna durante el periodo 2008-2012. Material y Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, longitudinal y retrospectivo.
Pamela de los Milagros Pamela de los Milagros Cáceres Cáceres
openalex   +4 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy