Results 41 to 50 of about 101,736 (234)

EPITAFIOS-DENUNCIA DEL HOMICIDIO DE DOS MUJERES ROMANAS

open access: yesConimbriga, 2016
Se estudian dos epitafios que presentan una interesante particularidad: en ellos se acusa a quien ha dado muerte a la persona fallecida violenta y voluntariamente.
Marta González Herrero
doaj   +1 more source

Entre padres y hermanos. Lazos de sangre y prácticas políticas de los allegados a muertos en contextos de violencia (Ciudad de Córdoba, Argentina) [PDF]

open access: yesAntropólogos Iberoamericanos en Red, 2015
Este artículo se inscribe en una investigación etnográfica y comparativa más amplia que aborda redes de relaciones familiares, sociales y políticas vinculadas a muertes violentas en barrios populares de la ciudad de Córdoba, Argentina.
Natalia Verónica Bermúdez
doaj   +1 more source

Homicidio de pareja en España (2007-2016): tiempo entre denuncia, valoración policial del riesgo y muerte

open access: yesBehavior & Law Journal, 2017
Uno de cada siete homicidios en el mundo lo comete la pareja de la víctima, siendo la proporción de mujeres víctimas mortales seis veces mayor que la de los hombres.
Jorge Santos Hermoso   +1 more
doaj   +1 more source

Violencia en el país inimaginable : México (2007-2011): testigos y superficie visual [PDF]

open access: yes, 2015
Este artículo toma como objetos culturales las imágenes indiciales y a los cronistas de la violencia en el México reciente (2007-2011), con el propósito de interpretar los mundos de vida habitados por experiencias y eventos traumáticos.
Aguiluz Ibargüen, Maya
core   +2 more sources

Estudio químico toxicológico de las muertes por ingesta de etanol en los cadáveres en la ciudad de Pucallpa 2019 [PDF]

open access: yes, 2022
El estudio desarrollado trata de ver si existe alguna relación entre el consumo de etanol con el tipo de muerte violenta en la ciudad de Pucallpa. El diseño metodológico es descriptivo, retrospectivo de corte transversal.
Del Aguila Vargas, Henry
core  

Decentering death: The war on terror and the less‐than‐lethal paradigm

open access: yesAmerican Anthropologist, Volume 126, Issue 3, Page 497-508, September 2024.
Abstract How does violent military coercion work alongside liberal democratic values in contemporary iterations of imperialism? This article shows how the less‐than‐lethal paradigm occludes death and perpetuates extreme forms of both deadly and not‐deadly military coercion in Iraq.
Kali Rubaii
wiley   +1 more source

El veneno en la política. La muerte de Bernat Saportella, procurador de Orihuela, a manos de los patricios [PDF]

open access: yes, 1996
El presente trabajo analiza el tema del crimen político referido, en este caso, a la muerte violenta de Bernat Saportella, procurador del territorio de Orihuela, suceso ocurrido en 1324.
Cabezuelo Pliego, José Vicente
core  

Death in the high mountains: Evidence of interpersonal violence during Late Chalcolithic and Early Bronze Age at Roc de les Orenetes (Eastern Pyrenees, Spain)

open access: yesAmerican Journal of Biological Anthropology, Volume 184, Issue 1, May 2024.
Abstract Objectives To test a hypothesis on interpersonal violence events during the transition between Chalcolithic and Bronze Age in the Eastern Pyrenees, to contextualize it in Western Europe during that period, and to assess if these marks can be differentiated from secondary funerary treatment.
Miguel Ángel Moreno‐Ibáñez   +7 more
wiley   +1 more source

De Althusser a Levinas. Los límites de la interpelación y la llamada ética en Precarious Life, de Judith Butler [PDF]

open access: yes, 2005
La violencia ha de entenderse ante todo como una fuerza cuya intensidad transforma el tiempo y el espacio en el que se desarrolla. El hombre trata de inscribir esa violencia en un marco simbólico que le dé sentido, la convierte en ritual.
Nadal, Sara
core   +6 more sources

La imagen violenta como argumento contra la violencia. El papel de las imágenes violentas en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos [PDF]

open access: yes, 2008
Actas del Primer Congreso Internacional sobre Imagen, Cultura y Tecnología celebrado del 3 al 5 de septiembre de 2008 en la Universidad Carlos III de MadridContrariamente a lo que ocurría en otros momentos del pasado, en que la imagen de los vencidos era
López Serrano, Alfredo
core   +10 more sources

Home - About - Disclaimer - Privacy