El conjunto de las muertes accidentales y violentas se convierte, en diversos espacios o territorios del mundo, en el principal modo de fallecimiento de las personas en las edades comprendidas entre 15-29 años, y tiene sus particularidades en la ...
Wiliam Hernández Mondejar
doaj
Cuando las muertes transforman: La lucha contra las violencias estatales en la Argentina reciente [PDF]
Luego de la última dictadura militar, se inició un proceso de cuestionamiento de las violencias estatales. En muchos casos, muertes violentas ocasionadas por agentes del Estado dispararon una profunda conmoción pública que propició cambios de distinta ...
Sandra Gayol, Gabriel Kessler
doaj
Las mil muertes del cuerpo. Iconografías del crimen, estéticas del miedo en el México narco [PDF]
Desde el 2006 los escenarios mexicanos se han visto inundados por un creciente exceso de violencia. Desde que comenzase la llamada guerra contra el narcotráfico, declarada por el expresidente Felipe Calderón en su toma de poder del 6 de diciembre de 2006,
Torres Martínez, María
core +1 more source
Years of lost life expectancy in Argentina, 2001-2010 [PDF]
Revista electrónica semestralGonzález, Leandro M. Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET); ArgentinaPearnovich, Andrés.
González, Leandro M.+1 more
core +3 more sources
Documento: Un día que cambió mi vida. Muerte violenta de Malik Oussekine, Paris, 6 de diciembre 1986
Stefan Gandler
openalex +2 more sources
Impacto del tabaquismo en la aterosclerosis coronaria de fallecidos por muerte violenta
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en Cuba y el mundo. Entre ellas se encuentra el infarto agudo de miocardio, que se produce principalmente, por aterosclerosis de las arterias coronarias. Esta enfermedad coronaria, está ligada a varios factores de riesgo, de manera fundamental al hábito de fumar,
Yaimara Zunen Hernández Puentes+3 more
openaire +2 more sources
Homicidio en la provincia de Matanzas. 1989 al 2016
Introducción: el homicidio, es la forma más extrema de resolución de los conflictos sociales entre las personas y los colectivos. En Cuba no constituye un problema de salud, pero por su importancia humana, social y judicial, se lleva una vigilancia sobre
José Manuel Morales Rigau+4 more
doaj
[Mortality due to interpersonal violence in adolescents and young people in Latin AmericaMortalidade por violência interpessoal entre adolescentes e jovens na América Latina]. [PDF]
Heredia Martínez HL, Bergonzoli G.
europepmc +1 more source
Cultura ciudadana como eje transversal de la convivencia y la seguridad ciudadanas [PDF]
Trabajo de investigaciónEl estudio surge a partir de los casos cotidianos de violencia e inseguridad ciudadana, que diariamente se conocen a través de los medios de comunicación.
Tunjano-Gutiérrez, Yolima
core