Results 1 to 10 of about 27,295 (184)

Fases de ocupación y estratigrafía del asentamiento neolítico de Les Guixeres de Vilobí (Sant Martí Sarroca, Barcelona)

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2021
Les Guixeres de Vilobí (Sant Martí Sarroca, Penedès, Barcelona) es un yacimiento al aire libre de unos 2500 m2 de extensión, excavados en un 10 % aproximadamente.
F. Xavier Oms   +13 more
doaj   +2 more sources

Pastos en altura: el Neolítico antiguo de La Espluga de la Puyascada (La Fueva, Huesca)

open access: yesTreballs d'Arqueologia, 2023
Las primeras sociedades agropecuarias comenzaron a ocupar áreas de alta montaña desde la segunda mitad del sexto milenio cal ANE. Así lo demuestra la presencia de numerosos sitios que se documentan en este momento en los Pirineos. Se ha discutido profundamente sobre el modelo económico de estas sociedades, planteando desde la existencia de la ...
Alejandro Sierra   +3 more
openaire   +6 more sources

Font del Ros y el Neolítico Antiguo en el nordeste de la península ibérica

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2021
El estudio de los estilos decorativos cerámicos permite evaluar la aparición, dispersión y consolidación del Neolítico en la península ibérica. Font del Ros (Berga, Barcelona) es un enclave localizado al pie del Prepirineo oriental.
Rafael Laborda   +4 more
doaj   +2 more sources

La Cova de l’Avi (Vallirana, Barcelona) y el inicio del Neolítico final en el Nordeste de la Península Ibérica. Inhumaciones colectivas y nuevas redes de intercambio [PDF]

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2015
Entre el Neolítico medio y el Neolítico final en el Nordeste de la Península Ibérica se producen cambios destacados en las pautas funerarias y en la cultura material de los grupos humanos, especialmente en los ajuares y lugares de enterramiento.
Joan Daura   +14 more
doaj   +2 more sources

Pipas: um sítio dos inícios do Neolítico Médio do Sul de Portugal

open access: hybridOphiussa. Revista do Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa, 2023
Apresentam-se os resultados da escavação de salvamento realizada em 2000, no povoado de Pipas, dos inícios do Neolítico Médio, situado na margem direita da bacia do médio Guadiana e atualmente submerso pelas águas da barragem do Alqueva.
Carlos Tavares da Silva, Joaquina Soares
openalex   +3 more sources

Modelización de territorios ganaderos en la alta montaña al final del Neolítico: una integración de análisis espacial e información etnográfica [PDF]

open access: green, 2020
Recent archaeological research in the mountains of Ibe­ria is beginning to document extensive sequences of occu­pation during de Holocene. In the Pyrenees stands out the location of a considerable number of sites date to 3350 and 2350 cal BC (Late ...
Ermengol Gassiot Ballbè   +3 more
openalex   +2 more sources

El Neolítico en el País Vasco [PDF]

open access: yesMunibe Antropologia-Arkeologia, 1990
Se plantea el problema de la extensión e incidencia del Neolítico en territorio vasco, revisándose el alcance y cronología de los cambios en los modos de vida de las poblaciones y la adquisición de nuevas tecnologías de explotación económica del medio e ...
Ana Cava
doaj   +2 more sources

Revisión radiocarbónica y cronocultural del Neolítico antiguo de la Balma Margineda (Aixovall, Andorra)

open access: diamond, 2016
This work discusses the radiocarbon evidence from the Neolithic layers of the Balma Margineda (Andorra). Since the last excavation campaigns during the ‘90s, a total of ten 14C dates has been obtained.
F. Xavier Oms   +3 more
openalex   +3 more sources

Vida y muerte en los grupos megalíticos del interior de la Península Ibérica. La cuenca del Tajo como modelo [PDF]

open access: yesCuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 2004
Gracias a los estudios realizados en los últimos afios en la zona interior de la Península Ibérica, especialmente en la cuenca del Tajo, se puede ir descartando la idea de una amplia área despoblada durante el neolítico.
Primitiva Bueno Ramírez   +2 more
doaj   +1 more source

El horizonte neolítico de las cerámicas esgrafiadas de la Cova d’En Pardo y la Cova del Randero (Alicante). Estilo y relaciones sociales en el Mediterráneo occidental durante el V milenio cal AC

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2023
Las cerámicas esgrafiadas, pese a su limitada presencia en el registro si se compara con otro tipo de decoraciones, han servido para definir cronológica y culturalmente la segunda mitad del V milenio cal AC en buena parte del sector oriental de la ...
Silvia Martínez Amorós   +3 more
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy