Results 11 to 20 of about 1,481 (112)

Secuencias y consecuencias de algunos procesos de neolitización en los Andes [PDF]

open access: hybridEstudios Atacameños, 2006
Se describen los principales procesos constitutivos de la "neolitización" andina. El Area Central Andina constituye la primera de Sudamérica donde se ha observado una sedentarización de los grupos humanos previamente a la adopción (o invención) de la ...
Daniéle Lavallée
doaj   +2 more sources

Las sepulturas de la cueva de Los Canes (Asturias) y la neolitización de la región cantábrica

open access: diamondTrabajos de Prehistoria, 1990
Se describen los enterramientos prehistóricos de la cueva de Los Canes (Asturias), correspondientes a una facies del Neolítico inicial de la región cantábrica estrechamente relacionada con el Epipaleolítico tardío local. Así mismo se valora su relevancia
Pablo Arias Cabal, Carlos Pérez Suárez
doaj   +3 more sources

Continuidad y cambio. Problemas de la neolitización en el este de la Península Ibérica

open access: diamondTrabajos de Prehistoria, 1995
Se analiza la transición de una economía de cazadores y recolectores a otra basada en la agricultura y el pastoreo en la zona este de la Península Ibérica.
Thomas X. Schuhmacher, Gerd- C. Weniger
doaj   +3 more sources

About the neolithisation of the Mesolithic Groups in the East of the Iberian Peninsula: Exclusion as a possibility [PDF]

open access: yes, 2014
Si bien en los momentos de contacto entre sociedades cazadoras recolectoras y agropecuarias se pudieron dar situaciones muy diversas, la neolitización por procesos de aculturación directa e indirecta, desde una perspectiva integradora y regida por el ...
García Atiénzar, Gabriel   +1 more
core   +3 more sources

Reactivando el estudio de la neolitización del valle inferior del Ebro: nuevos trabajos sobre las ocupaciones mesolíticas y neolíticas de Cova del Vidre (Roquetes, Baix Ebre)

open access: bronzeMunibe Monographs Anthropology and Archaeology Series
En este artículo presentamos los últimos trabajos y propuestas analíticas realizadas en el yacimiento de Cova del Vidre (Roquetes, Tarragona), sitio clave para entender la transición del Mesolítico-Neolítico y afrontar la problemática del vacío de ...
Ivan Gironès Rofes   +8 more
openalex   +2 more sources

Mas d’Is (Penàguila, Alicante): aldeas y recintos monumentales del Neolítico Inicial en el valle del Serpis. [PDF]

open access: yesTrabajos de Prehistoria, 2003
En este trabajo presentamos los resultados de los recientes trabajos llevados a cabo en la aldea neolítica de Mas d’Is (Penàguila, Alicante), centrándonos en las estructuras documentadas.
Joan Bernabeu Auban   +4 more
doaj   +3 more sources

Releyendo el fenómeno de la neolitización en el Bajo Aragón a la luz de la excavación del Cingle de Valmayor XI (Mequinenza, Zaragoza)

open access: diamond, 2015
This paper presents the preliminary results of the excavation of the Valmayor XI rock shelter, in the context of the research project ‘The pathways of the Neolithic’.
Manuel Ángel Rojo Guerra   +17 more
openalex   +3 more sources

Datos sobre la neolitización del Valle Amblés a la luz de la excavación del yacimiento de La Atalaya (Muñopepe, Ávila)

open access: hybrid, 2018
The evidence for Neolithic settlement sites in the province of Avila (Spain) is still very scanty and consists mainly of certain archaeological items (pottery with fluted or impressed decorations of the Early Neolithic ceramic tradition, flint microliths
Elisa Guerra Doce   +7 more
openalex   +3 more sources

El proceso de neolitización, perspectivas teóricas para el estudio del Neolítico [PDF]

open access: greenZephyrus, 2009
RESUMEN: En este trabajo se pasa revisión a los planteamientos más importantes desarrollados en la Historia de la disciplina para abordar el estudio del Neolítico y definir el proceso de neolitización.
Almudena HERNANDO GONZALO
doaj   +1 more source

Apuntes para la compresión de la dinámica de ocupación del actual territorio navarro entre el VI y el III Milenio [PDF]

open access: yesCuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 1995
Se presenta un análisis de la ocupación del actual territorio navarro, entre el VI y III milenio, a través del conocimiento que hoy se tiene del medio biogeográfico y de las bases de poblamiento que lo explotaron, incidiendo en la importancia de los ...
Jesús García-Gazólaz
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy