Results 31 to 40 of about 1,481 (112)

Los inicios del Neolítico en las tierras meridionales valencianas: a propósito de la Cova dels Calderons (La Romana, Alicante) [PDF]

open access: yesMunibe Antropologia-Arkeologia, 2018
El estudio del Neolítico en el Levante de la península Ibérica cuenta con una larga trayectoria investigadora, siendo bien conocido en algunos valles como el Serpis o el Clariano. La excavación de un buen número de yacimientos en cueva y al aire libre ha
Francisco Javier Jover-Maestre   +10 more
doaj   +1 more source

Pintura rupestre esquemática y territorio : análisis de su distribución espacial en el Levante peninsular

open access: yesLucentum, 2001
Presentamos un estudio sobre el análisis del patrón de emplazamiento de los yacimientos con pintura rupestre esquemática en el Levante de la Península Ibérica, una manifestación gráfica clave para la explicación del proceso de neolitización y ...
Torregrosa Giménez, Palmira
doaj   +1 more source

Hunting in a Prehistoric production economy and its implications for Levantine art [PDF]

open access: yes, 1987
Se estudia el papel de la caza en el momento en que la economía de recolección deja paso a la de producción, así como la relación de esta actividad con el arte rupestre levantino y macroesquemático.The role of hunting in the neolithic economy, and its ...
Pérez Ripoll, Manuel
core   +3 more sources

The Historiographic Problem of the Differentiation Between Epipalaeolithic and Neolithic as a Conceptual Debate [PDF]

open access: yes, 2000
Se analizan las dificultades que el modelo histórico-cultural plantea para estudiar el problema de la transición de los cazadores-recolectores a las sociedades tribales.
Ramos Muñoz, José
core   +1 more source

Nuevas dataciones absolutas para el neolítico de la Cueva de Arenaza (Bizkaia) [PDF]

open access: yesMunibe Antropologia-Arkeologia, 1999
Se exponen los resultados de la datación por C14 AMS de muestras de fauna doméstica del nivel IC2 de Arenaza. Los resultados, situados en la primera mitad del V milenio cal BC, confirman la introducción de las especies domésticas en la región Cantábrica ...
Pablo Arias Cabal, Jesús Altuna
doaj  

Las campañas de excavación de 2010 y 2011 en el yacimiento neolítico del Mas d’Is (Penàguila, Alacant)

open access: yesSagvntum, 2011
Las campañas de 2010 y 2011 en el yacimiento Neolítico del Mas d’Is han venido a complementar los numerosos datos conocidos hasta la actualidad. En las mismas se ha podido documentar ampliamente la morfología de las estructuras que veníamos interpretando
Agustín Diez Castillo   +3 more
doaj   +1 more source

Sobre el origen y difusión del Neolítico en la Península Ibérica, ca. 5600-5000 cal a.C. [PDF]

open access: yes, 2007
Desde la década de los años 90 del pasado s. XX los estudios sobre el Neolítico vivieron una auténtica revolución empírica. Fruto de proyectos de investigación programados e intervenciones de urgencia, se excavaron y dieron a conocer una amplia serie de ...
Bernabeu Aubán, Joan
core  

Le Néolithique le plus ancien de la façade atlantique de la France. [PDF]

open access: yesMunibe Antropologia-Arkeologia, 1993
En la actualidad, para explicar el proceso de neolitización de la fachada atlántica francesa, los investigadores han de elegir entre dos modelos que oponen las esferas meridionales y septentrionales del Neolítico Antiguo de la Europa occidental.
Serge Cassen
doaj  

El marco cronológico de la neolitización en el sector sudoccidental de la submeseta norte española: Dataciones absolutas del yacimiento de la Atalaya (Muñopepe, Ávila) [PDF]

open access: yes, 2012
Se presentan en este trabajo las primeras dataciones absolutas obtenidas para un contexto del Neolítico Interior en la provincia de Ávila. Tres fechas (una de C14 AMS sobre una muestra ósea y dos de TL sobre otros tantos fragmentos cerámicos) sitúan los ...
Cruz Sánchez, Pedro   +4 more
core  

About some arrows of the lower aragon region: Some thoughts on the mesolithic and neolithic of the Ebro basin [PDF]

open access: yes, 2000
Se presentan dataciones C14 y evidencias arqueológicas del Mesolítico-Neolítico antiguo del Bajo Aragón. Se comentan en el contexto general de la cuenca del Ebro. Se establece la seriación de todo ese proceso cultural en cuatro fases: de denticulados, de
Barandiarán, Ignacio   +1 more
core   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy