A influência da intensidade do uso de tecnologia e da nomofobia no Burnout
Objetivo: Este estudo buscou analisar a nomofobia como variável mediadora entre a intensidade de uso de tecnologia para fins de trabalho e a síndrome de Burnout. Metodologia/abordagem: A amostra foi composta por 166 participantes, que responderam um questionário composto por escalas de nomofobia e Burnout, além de um instrumento para mensurar ...
Pedro Henrique Bastos Pires+3 more
openalex +3 more sources
Study of neologisms through big data in a textual corpus obtained from Twitter [PDF]
El uso de la informática es cada vez más habitual en el trabajo lingüístico. La Lingüística de Corpus, en especial, se está viendo beneficiada por este emparejamiento, gracias a los avances a la hora de gestionar y procesar los corpora.
González Fernández, Adela
core +2 more sources
Comunicación familiar en la era del vacío: nuevas patologías asociadas al uso problemático del móvil
Actualmente, las familias presentan diversas modalidades de constitución y dinámica. La comunicación y la afectividad son factores clave de regulación emocional y conductual para la construcción de personalidades saludables.
Ofelia Rodríguez Sas+1 more
doaj +1 more source
Relación entre la depresión, ansiedad y estrés con la nomofobia en estudiantes preuniversitarios, Arequipa 2023 [PDF]
Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la depresión, ansiedad y estrés con la Nomofobia en estudiantes preuniversitarios, Arequipa 2023.
Quispe Enriquez, Tiffany Carmen
core +1 more source
Adicción y ansiedad asociada a uso de dispositivos electrónicos con Internet en adolescentes [PDF]
En la actualidad el número de usuarios de dispositivos electrónicos con Internet a nivel mundial ha aumentado, mejorando la forma en que nos comunicamos e interactuamos con los demás; dichas tecnologías a pesar de sus tantos beneficios no están exentas ...
Barrientos Molina, Melissa Alejandra+1 more
core
Nomofobia: um problema emergente do mundo moderno
O termo nomofobia ou nomophobia em inglês, é uma abreviação de “No Mobile Phone Phobia” e consiste numa condição psicológica em que as pessoas sentem medo de estarem afastadas de seus smartphones ou de estarem desligadas da conectividade proporcionada por eles. A prevalência global da nomofobia é de cerca de 70% para casos moderados a graves e 20% para
Maria Luiza Hajjar Cunha+11 more
openaire +1 more source
Introducción. En las últimas décadas el teléfono móvil ha evolucionado y se ha convertido en una herramienta crucial, que por su uso y asequibilidad es responsable de afecciones que plantean una amenaza para la salud física y mental de las personas ...
Cassandra Monserrat Quiroz Angel
doaj +1 more source
Niveles de “nomofobia” y su influencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Universidad de Guayaquil [PDF]
La necesidad de seguir enfrentando los retos de la era moderna obliga a la innovación y actualización de los recursos que se utilizan durante los procesos de enseñanza-aprendizaje al interior de las aulas de la Universidad de Guayaquil, así como ...
Noroña M., Joaquín
core
Narrativas estudiantiles sobre la incidencia de la privación intencional del teléfono móvil en la atención y ansiedad en la ejecución de una tarea académica desarrollada en el aula [PDF]
La implementación de las nuevas tecnologías, se han convertido en un elemento fundamental para la socialización en las nuevas generaciones. Esto ha generado un cambio y ha tenido repercusiones tanto positivas como negativas en el sujeto.
Alonso Ruiz, Rebeca+2 more
core
Ansiedad, estrés y nomofobia en estudiantes de educación técnico - productiva de Lima - 2021 [PDF]
Objetivo: determinar la relación entre la ansiedad, el estrés y la nomofobia en estudiantes de educación técnico-productiva de Lima-2021. Tipo básica, diseño no experimental, de corte transverso, nivel de diseño de investigación descriptivo ...
Pastor Molina, Lucila
core