Relación interartística en los Cuadernos de Don Rigoberto de Mario Vargas Llosa [PDF]
A partir de la lectura de la novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa Los Cuadernos de Don Rigoberto, el presente artículo pretende hacer una breve descripción de la relación entre arte y literatura, en específico la intertextualidad pintura y ...
León Restrepo, Ana María
core
"Los Bienaventurados”: un encuentro con Fernando Soto Aparicio. Un tributo en su cumpleaños 82
Al final de nuestra travesía literaria por este texto, en compañía del Club de Lectura de la Universidad Militar Nueva Granada, reconoceremos cómo, desde la literatura, específicamente desde la obra del escritor colombiano Fernando Soto Aparicio y su ...
Mónica Castillo Prieto+4 more
doaj
De por qué Juan Ramón Jiménez renunció a ser novelista: el poeta y su teoría de la novela
Este artículo tiene por objeto explicar las razones de la renuncia de Juan Ramón Jiménez a convertirse en novelista. A pesar de poseer una notable capacidad inventiva y de estar inmerso en la época más propicia para materializarla, Juan Ramón encuentra ...
M. Ángeles Sanz Manzano
doaj +1 more source
Evaluation of an Audio-Visual Novela to Improve COVID-19 Knowledge and Safe Practices Among Spanish-Speaking Individuals with Schizophrenia. [PDF]
Kopelowicz A+5 more
europepmc +1 more source
A legal study of the work of Vargas Llosa from the perspective of civil law [PDF]
Lectura jurídico-civil de la novela "La tía Julia y el escribidor", de Mario Vargas Llosa. Esta novela se presta a una lectura desde la óptica del Derecho civil que puede ser muy sugerente, prestándose a un repaso de diversas instituciones jurídico ...
Quesada-Sanchez, Antonio Jose
core
La adaptación radiofónica de "Extraños en un tren: un cruce de vías entre la novela y el filme
La adaptación radiofónica de Extraños en un tren es un buen ejemplo de la utilización del lenguaje para explorar una narrativa propia del medio. Está basada en la novela de Patricia Highsmith e inspirada en el filme de Alfred Hitchcock, pues, aunque no ...
Mercedes Miguel Borrás
doaj +1 more source
La novela épica carpenteriana: Una nueva novela histórica
La novela épica ha sido reconocida como un legado muy importante de Alejo Carpentier para la literatura latinoamericana. Concebida como nueva novela histórica, permite a los novelistas escribir, pensar y trabajar como historiadores de la cultura, como hombres comprometidos con la historia, como archivistas por excelencia. En este texto, estos conceptos
openaire +4 more sources
The modernist novel and early film: A case study of influences [PDF]
Para este proyecto, que sitúa la novela inglesa modernista en su contexto cultural, tanto mi tutor como yo hemos decidido enfocar este estudio en las convenciones artísticas del cine en sus primeros años.35 ...
Varela, Blanca
core
Soybean oil addition to wheat bran-based diet improves laying hens' performance. [PDF]
Novela M+10 more
europepmc +1 more source