Cehegín, un tesoro paleontológico
El presente artículo quiere poner en valor la gran diversidad de fósiles que albergan los sedimentos de Cehegín y sus alrededores. Sus afloramientos han sido referente paleontológico durante muchos años gracias a la gran cantidad de géneros y especies ...
Enrique García Francés
doaj
The southernmost record of a Neuryurini Hoffstetter, 1958 (Mammalia, Xenarthra, Glyptodontidae) [PDF]
Fil: González Ruiz, Laureano Raúl. Universidad Nacional de La Patagonia; ArgentinaFil: Zurita, Alfredo Eduardo. Centro de Ecologia Aplicada del Litoral (CECOAL). Universidad Nacional del Nordeste; CorrientesFil: Fleagle, John G..
Dozo, María Teresa+5 more
core
La Paleontología de Invertebrados en la Argentina 1955-2005
La Paleontología de Invertebrados en la Argentina 1955 ...
Alberto Carlos Riccardi
doaj
A brief history of caviomorph rodents as told by the fossil record [PDF]
Fil: Vucetich, María Guiomar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología VertebradosFil: Arnal, Michelle. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Arnal, Michelle+4 more
core
El objetivo fue evaluar la importancia histórica y sociocultural del parque Megafauna Leoncio Rodríguez Blandón (1974-2021), ubicado en Pueblo Nuevo, Estelí, Nicaragua.
Arelys Marjoury Acuña-Rodríguez+2 more
doaj +1 more source
Metriorhynchidae (Crocodylomorpha: Thalattosuchia) del jurásico superior–cretácico inferior de la Cuenca Neuquina (Argentina), con comentarios sobre los moldes naturales del encéfalo [PDF]
Los Metriorhynchidae fueron los únicos Crocodylomorpha con un estilo de vida marino pelágico. Relacionado con este estilo de vida, su peculiar plan corporal permite diferenciarlos claramente de los demás Crocodylomorpha.
Herrera, Laura Yanina
core +2 more sources
Author Correction: A new Gondwanan mayfly family from the Lower Cretaceous Crato Formation, Brazil (Ephemeroptera: Siphlonuroidea: Astraeopteridae fam. nov.). [PDF]
Storari AP, Staniczek AH, Godunko RJ.
europepmc +1 more source
Cranial anatomy and palaeoneurology of the archosaur Riojasuchus tenuisceps from the Los Colorados Formation, La Rioja, Argentina. [PDF]
Riojasuchus tenuisceps Bonaparte 1967 is currently known from four specimens, includingtwo complete skulls, collected in the late 1960s from the upper levels of the Los ColoradosFormation (Late Triassic), La Rioja, Argentina.
Desojo, Julia Brenda, Von Baczko, Belen
core +1 more source
Los xenarthra de gran barranca : más 20 ma de historia [PDF]
Fil: Carlini, Alfredo Armando. Departamento de Paleontología de Vertebrados, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, Paseo del Bosaque s/n,1900 La Plata, ArgentinaFil: Ciancio, Martín Ricardo.
Carlini, Alfredo Armando+2 more
core
Nuevo reporte de radiolarios en el yacimiento Canasí, Cuba Occidental
Los radiolarios, dentro de los microfósiles silíceos, constituyen unos de los grupos de protozoos más diversos. En general, están incluidos en rocas compactas, por lo que su estudio a veces resulta dificultoso. En la Franja Norte de Crudos Pesados (FNCP),
Osmany Pérez-Machado-Milán+3 more
doaj