Results 71 to 80 of about 40,373 (260)

Nivel de Cumplimiento del Protocolo de la Amenaza de Parto Pre-término en pacientes embarazadas con edad gestacional mayor de 22 semanas y menor de 37 semanas de gestaciones ingresadas en el servicio de Alto Riesgo Obstétrico en el Hospital Bertha Calderón Roque en el primer semestre del año 2016 [PDF]

open access: yes, 2017
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de la aplicación del protocolo de la amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en la sala del alto riesgo obstétrico del Hospital Bertha Calderón en el primer semestre del año 2016 Material y método ...
Ramos Rugama, Gasaly Noeli   +1 more
core  

Análise da adequação e da efetividade do uso de tocolíticos no trabalho de parto prematuro Analysis of adequacy and effectiveness in the use of tocolytics in preterm labor

open access: yesCadernos de Saúde Pública, 1999
O objetivo do presente trabalho foi avaliar a qualidade do atendimento ao trabalho de parto prematuro em maternidades públicas do Rio de Janeiro, utilizando referentes, indicadores e padrões de processo e de resultado derivados de evidências científicas.
Letícia Krauss Silva   +5 more
doaj   +1 more source

Prematurity and low birth weight baby at birth: from research to intervention [PDF]

open access: yes, 2010
Este artigo apresenta uma revisão bibliográfica dos estudos que, no âmbito da psicologia, se dedicaram ao parto prematuro e ao baixo peso do bebé à nascença.
Aguiar, M. Bianchi de   +1 more
core  

Domestic violence as a risk factor in the screening of for post-partum depression [PDF]

open access: yes, 2007
PURPOSE: to assess the prevalence of the risk of post-partum depression in women in the post-natal ward of a hospital in São Paulo city, in the southeastern region of Brazil, and analyze the associated factors, including domestic violence (DV).
Abrahão, Anelise Riedel   +6 more
core   +3 more sources

Effect of induced abortions on adverse perinatal outcomes

open access: yesRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, 2018
El parto prematuro es un problema sanitario de suma importancia en nuestro país. A pesar de los avances recientes en la atención médica, continúa siendo la causa principal de morbilidad y mortalidad neonatales en todo el mundo.
Eduardo Cuestas
doaj   +1 more source

Efectividad y validez de la Fisioterapia en el prematuro extremo de edad gestacional menor de 28 semanas [PDF]

open access: yes, 2019
Introducción: El parto prematuro o pretérmino es el nacimiento de un bebé que sucede antes de finalizar las 37 semanas de gestación. Concretamente el prematuro extremo nace con menos de 28 semanas de gestación y representa el 5% de los nacimientos ...
Gallo Olalla, Miriam
core  

Epidemiología y factores de riesgo para parto pretermino en el servicio de maternidad del Hospital Militar Central [PDF]

open access: yes, 2013
El parto pretérmino continúa siendo un problema clínico importante por su alto impacto social y económico, aunque se continúan realizando estudios para aumentar los conocimientos acerca de la fisiopatología del trabajo de parto pre término, no se han ...
Rodríguez, Rubén Elías
core  

Impact of maternal stress or anxiety on the fetal or neonatal weight: a literature review [PDF]

open access: yes, 2018
Objetivo: examinar si la presencia de ansiedad o estrés materno durante el embarazo influye en el peso del feto o el neonato y cómo cambian las variables asociadas.
Arranz Betegón, Ángela   +7 more
core  

Caracterización de los recién nacidos de muy bajo peso al nacer del hospital de Kennedy [PDF]

open access: yes, 2013
Los recién nacidos de bajo peso al nacer, menos de 2500 gramos, tienen una mayor mortalidad y morbilidad, además, aquellos que sobreviven debido a su condición de vulnerabilidad, contribuyen al aumento de la mortalidad perinatal (22 semanas hasta 7 días ...
Aldana Galindo, Yezid Fernando   +1 more
core  

Factores de riesgo asociados con placenta retenida en ganado lechero en el norte de México

open access: yesEcosistemas y Recursos Agropecuarios, 2019
La retención placentaria (RP) es uno de los trastornos reproductivos más comunes que afecta a las vacas lecheras; sin embargo, los factores de riesgo no están completamente establecidos. El objetivo fue determinar la relación entre diferentes factores de
Jose Maria Carrera-Chavez   +7 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy