Results 1 to 10 of about 740,824 (213)

Aproximación al contexto de producción de la obra pictórica “Milagro de la Virgen de Guápulo en su Santuario”, atribuida a Miguel de Santiago (Siglo XVII)

open access: yesGe-conservación, 2021
La obra “Milagro de la Virgen de Guápulo en su Santuario” fue estudiada como un registro histórico de la época desde una perspectiva multidisciplinaria donde convergen la historia del arte, el arte y las ciencias experimentales, para comprender los ...
Martha Elizabeth Romero   +5 more
doaj   +1 more source

¿Poblamiento y cambio social de un territorio aislado? Propuestas sobre la evolución de la ocupación territorial de la isla de Gran Canaria en época prehispánica

open access: yesZephyrus, 2022
La colonización de las Islas Canarias ha sido objeto de diversos trabajos; sin embargo, la implantación humana en los diferentes territorios y su evolución en el tiempo es una cuestión que prácticamente no ha recibido atención en la investigación.
Marco A. Moreno Benítez   +3 more
doaj   +1 more source

Contenidos web y percepciones sociales: la imagen proyectada del paisaje cultural de Constantina (Sevilla, España)

open access: yesBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2023
Este trabajo tiene como finalidad principal la presentación de una propuesta metodológica de aproximación a la percepción paisajística a través del análisis de la imagen proyectada por los agentes sociales en los contenidos que publican en páginas web ...
Silvia Fernández Cacho   +1 more
doaj   +3 more sources

La colección de peinetas del Museo del Traje, CIPE. Problemática de conservación [PDF]

open access: yesGe-conservación, 2009
En la colección de peinetas del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (Madrid) figuran ejemplares de los siglos XVIII al XX, un espectro temporal muy amplio que se corresponde con una gran diversidad de materiales de ...
Elena Gómez Sánchez   +3 more
doaj   +1 more source

Las monteas y trazados de arquitectura del claustro bajo del monasterio de San Millán de la Cogolla, de Yuso (La Rioja, España), su registro, preservación y difusión

open access: yesArqueología de la Arquitectura, 2021
La existencia de un rico conjunto de monteas y trazados de arquitectura en el claustro bajo del monasterio de San Millán de la Cogolla, de Yuso, ha hecho necesario el desarrollo y la aplicación de una metodología que posibilite el registro, preservación ...
Begoña Arrúe Ugarte   +3 more
doaj   +1 more source

Ingenieros y fortificaciones en La Florida española. El presidio de San Agustín: 1565-1821

open access: yesGladius, 2022
Los territorios de La Florida española constituyeron la frontera norte de las posesiones hispanas en el Nuevo Mundo desde 1513 hasta 1821. Situados al margen de las principales estructuras administrativas del Imperio, el Cuerpo de Ingenieros del ...
Jorge Llopis Verdú   +3 more
doaj   +1 more source

EXPERIENCES OF SOCIAL PARTICIPATION IN THE RECOVERY OF VERNACULAR HERITAGE IN SOUTHERN ECUADOR [PDF]

open access: yesThe International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, 2020
Since 2011, within the framework of a research project shared between the University of Cuenca (UC) and the Catholic University of Leuven (KU Leuven), several practical experiences were proposed and carried out in order to identify paths and actions that
A. Tenze, F. Cardoso, M. C. Achig
doaj   +1 more source

Estudios del Palauet Nolla. Del levantamineto a la gestión HBIM

open access: yesRevista de Expresión Gráfica en la Edificación, 2023
Monumento emblemático de la huerta de Valencia, el Palauet Nolla ha tenido una historia compleja. La antigua alquería, que posteriormente fue el símbolo y joya de la prestigiosa fábrica de mosaicos Nolla, ha sin embargo caído en el abandono más completo,
Xavier Laumain   +2 more
doaj   +1 more source

Reflexiones y recomendaciones para la gestión del patrimonio cultural de Cuenca, tras 15 años de inscripción en la lista del Patrimonio Mundial

open access: yesESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, 2015
Reflexiones y recomendaciones para la gestión del patrimonio cultural de Cuenca, tras 15 años de inscripción en la lista del Patrimonio ...
Proyecto vlir Ciudad Patrimonio Mundial
doaj   +1 more source

EL EJIDO DE CUENCA: VALORACIÓN Y GESTIÓN EN SU DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR

open access: yesDaya, 2020
El Ejido de Cuenca nació como un espacio rural y, originalmente, estaba destinado a ser el uso agrícola y de pastoreo de ganado. Sin embargo, por sus cualidades estéticas y paisajísticas, poco a poco fue ocupado por quintas vacacionales de familias que ...
Paula Rodas-Espinoza   +2 more
doaj   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy