Results 1 to 10 of about 124,048 (130)
Divertículo ventricular en pentalogía de Cantrell: entidades infrecuentes, pero no aisladas [PDF]
Archivos Peruanos de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, 2021La pentalogía de Cantrell es una entidad infrecuente caracterizada por una combinación de alteraciones entre las que se destacan: defectos del pericardio, corazón, el diafragma, tercio inferior del esternón y la pared abdominal.
María Concepción Rocha-Arrieta+5 more
doaj +5 more sources
Pentalogía de Cantrell diagnosticada en el primer trimestre: reporte de caso [PDF]
Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2023La pentalogía de Cantrell es una rara anomalía congénita caracterizada por la asociación de ectopia cordis con defectos en la pared toracoabdominal, el diafragma, el esternón y pericárdicos, y anomalías cardíacas intrínsecas.
Wilmar Saldarriaga+3 more
doaj +4 more sources
Pentalogía de Cantrell (ectopia cordis): reporte de un caso [PDF]
Revista Colombiana de Cardiología, 2010La pentalogía de Cantrell involucra defectos de la línea media abdominal supraumbilical, parte inferior del esternón, diafragma anterior, pericardio diafragmático y malformaciones congénitas intracardiacas (1, 2).
Carlos E. Riaño, MD+6 more
doaj +5 more sources
Pentalogía de Cantrell: reporte de un caso de padres consanguíneos [PDF]
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud, 2010La pentalogía de Cantrell es un síndrome que se caracteriza por cinco anomalías: un defecto de la pared abdominal en la línea media, un defecto esternal inferior, un defecto en el diafragma anterior, un defecto pericárdico diafragmático y anormalidades ...
Harry Pachajoa+3 more
doaj +6 more sources
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2011
Introducción: la Pentalogía de Cantrell (PC) se compone de cinco anomalías: defecto superior de pared abdominal, defecto esternal inferior, defecto diafragmático anterior, defecto pericárdico diafragmático y anormalidades del corazón.
Harry Pachajoa
doaj +7 more sources
Introducción: la Pentalogía de Cantrell (PC) se compone de cinco anomalías: defecto superior de pared abdominal, defecto esternal inferior, defecto diafragmático anterior, defecto pericárdico diafragmático y anormalidades del corazón.
Harry Pachajoa
doaj +7 more sources
PENTALOGÍA DE CANTRELL EN UN RECIÉN NACIDO EXPUESTO EN ÚTERO A MISOPROSTOL [PDF]
Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2010El misoprostol es un análogo sintético de la prostaglandina E1 y es usada por sus efectos utero-tónicos como abortivo. En los países donde se utiliza como abortivo sin éxito durante el primer trimestre de gestación, se han informado un espectro de ...
Harry Pachajoa
doaj +3 more sources
Diagnóstico ecográfico prenatal de la Pentalogía de Cantrell
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2003En 1958, Cantrell describió un síndrome caracterizado por cinco defectos que incluyen: ectopia cordis, onfalocele, disrupción del esternón distal, diafragma anterior y pericardio diafragmático.
Hernán Cortés Y.+1 more
doaj +4 more sources
Pentalogía de Cantrell y bandas amnióticas: reporte de un caso y revisión de la literatura
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2014Objetivo: reportar un caso de pentalogía de Cantrell asociado a acranea, hendidura facial medial y reducción de las extremidades derechas originado por bandas amnióticas.
Wilmar Saldarriaga-Gil+3 more
doaj +4 more sources
Onfalocele gigante y acretismo placentario [PDF]
QhaliKay, 2020El onfalocele se define como un defecto congénito de la pared abdominal por fallo en la fusión de los pliegues del disco embrionario y, como consecuencia, el contenido intraabdominal se encuentra herniado; esto debe estar cubierto por peritoneo, gelatina
Daniela Stefania Angarita Durán+4 more
doaj +3 more sources
Pentalogía de Cantrell. Reporte de caso
Salud Uninorte, 2014La pentalogía de Cantrell es una anomalía congénita que se caracteriza por la asociación variable de un defecto de la pared toracoabdominal a defectos de la porción inferior del esternón, del diafragma, del pericardio y cardiacos; entre estos el más ...
Wilmar Saldarriaga G.
doaj +3 more sources