Results 31 to 40 of about 2,188 (128)

El respeto es mudo: encuentros y silencios entre Ricardo Piglia y Héctor Libertella

open access: yesCaracol, 2023
Héctor Libertella y Ricardo Piglia fueron dos lúcidos escritores contemporáneos que realizaron fructíferos aportes a las letras argentinas a lo largo de su trayectoria poética y crítica.
D. Rosain
semanticscholar   +1 more source

(Auto)figurações de um crítico: Ricardo Piglia e a teoria crítica francesa

open access: yesRevista Criação & Crítica, 2023
O presente trabalho procura investigar certa figuração de Ricardo Piglia como crítico literário em uma intersecção entre dois campos de sua escrita: tanto sua participação como editor no periódico Los Libros (1969-1976), quanto as entradas diarísticas de
G. Almeida
semanticscholar   +1 more source

El retorno del desierto y los espectros del Antropoceno en Blanco Nocturno de Ricardo Piglia

open access: yesLatin American Literary Review, 2023
Resumen:En la novela Blanco nocturno de Ricardo Piglia, el detective Croce intenta resolver un asesinato que plantea cuestiones sobre motivos raciales y económicos, simbolizando la alineación de los agentes económicos extractivos arraigados en el ...
Rafael Andúgar
semanticscholar   +1 more source

Dramatizar la idea: Ricardo Piglia ensayista

open access: yesAlea: Estudos Neolatinos, 2023
Resumen Este trabajo se centra en la ensayística de Ricardo Piglia, en las particularidades formales que cifran su estilo y en las diferentes concepciones de lector y de lectura que teoriza a lo largo de su producción crítica.
Emiliano Rodríguez Montiel
semanticscholar   +1 more source

Tiempo de la vida, tiempos de la ficción: "Los diarios de Emilio Renzi" de Ricardo Piglia

open access: yesAnclajes, 2022
: In Ricardo Piglia’s Los diarios de Emilio Renzi , there is a multiple negotiation between the autobiographical writing of the three hundred and twenty seven notebooks throughout his life, the work of editing and fictionalizing them in three volumes ...
A. Laera
semanticscholar   +1 more source

doppelgäenger como tema y técnica narrativa en la obra de Ricardo Piglia

open access: yesRevista de El Colegio de San Luis, 2022
En este artículo se aborda la presencia de la figura del doppelgäenger o el doble como tema y técnica en la narrativa de Ricardo Piglia. Después de hacer un recuento de las técnicas y perspectivas poéticas del escritor argentino, con base en múltiples ...
Alfredo Loera Ramírez
semanticscholar   +1 more source

“Cómo imaginar una vida posible”: El lenguaje social en la obra de Ricardo Piglia

open access: yesMitologías Hoy, 2022
El objetivo de este trabajo es analizar la idea de lenguaje social en la obra de Ricardo Piglia, partiendo de la base de que el autor argentino propone la reflexión sobre el lenguaje como la manera de trabajar lo político desde la literatura, entendiendo
Christian Snoey
semanticscholar   +1 more source

El diario personal como espacio de reflexión literaria en cuatro autores del contexto hispánico: Ribeyro, Levrero, Piglia y Trapiello

open access: yesLexis, 2022
En este artículo se estudian los diarios literarios de cuatro autores, el peruano Julio Ramón Ribeyro, el uruguayo Mario Levrero, el argentino Ricardo Piglia y el español Andrés Trapiello, con el objetivo de analizar el papel que desempeña en estos ...
Álvaro Luque Amo
semanticscholar   +1 more source

Ricardo Piglia y el arte de lo implícito en “La loca y el relato del crimen”

open access: yesLa Colmena, 2022
A partir de principios teóricos relacionados, esencialmente, con las problemáticas ficción literaria/ficción estatal y verdad narrativa, se intenta seguir el rastro de determinados pormenores presentes en el cuento “La loca y el relato del crimen” (1975),
Aylen Pérez-Hernández
semanticscholar   +1 more source

El “secreto” como categoría analítica de Ricardo Piglia y su aplicabilidad en el espacio diegético dentro de la nouvelle Otra vuelta de tuerca

open access: yesEscritos, 2022
Durante las últimas décadas se ha visto un desarrollo acentuado de las perspectivas críticas y categorías de análisis latinoamericanas gracias a proposiciones de estudiosos como Juan Villoro, Juan José Saer y Ricardo Piglia que enriquecen las ...
Carlos Enrique Ruiz Figueroa
semanticscholar   +1 more source

Home - About - Disclaimer - Privacy